La pandemia declarada por la Organización Mundial de la Salud obligó a los gobiernos mundiales a planear estrategias económicas, políticas, sanitarias y educativas que dieron como resultado crear nuevas formas de convivir y desarrollar las actividades con un esquema diferente, y en Coahuila no fue la excepción, señaló Higinio González Calderón, titular de la Secretaría de Educación del Estado, en el Congreso de Coahuila.
En su comparecencia, señaló que ante la contingencia se puso al servicio de las escuelas la plataforma Eclase, que facilitó la comunicación y el seguimiento académico entre estudiantes y profesores, en la que los equipos académicos de la SE diseñaron para los docentes actividades de aprendizaje asociadas a los contenidos fundamentales de los planes y programas de estudio.
Esta permitió revisión de tareas, foros de discusión grupal y uso de bibliotecas de forma virtual, y se implementó en el nivel Secundaria, Media Superior y Escuelas Normales.

Para mantener una comunicación con padres de familia, docentes, alumnos y público en general que buscan información o realizar algún trámite, se implementó Edubot, robot informático que permite dar respuesta automatizada a dudas y trámites o servicios todos los días de la semana las 24 horas, a las personas que escriben a través del número 844.449.4912 de WhatsApp; a la fecha se ha atendido a 320 mil personas, con 715 mensajes respondidos.
Se brindó apoyo a través de plataformas y aplicaciones como el proyecto tecnológico Educación en Casa Coahuila, Televisión Educativa, y Certificados y boletas de evaluación con firma electrónica.
Ante la contingencia, se implementaron proyectos educativos y se adoptaron nuevas formas de trabajo, tales como Sistema Estatal de Certificación de Escuela, Cerrando Fuerte, y Simplificación administrativa.
Estas fueron algunas de las acciones y estrategias implementadas en el rubro educativo en este tercer año de Gobierno, destacó el funcionario.
