Estatal

Destaca MARS fortalezas de Coahuila en Foro Inmobiliario del Norte

En Torreón, el gobernador Miguel Riquelme Solís destacó las fortalezas de Coahuila en su participación en el Primer Foro Inmobiliario del Norte “El Poder de Construir el Futuro de México”, en el que estuvieron presentes los gobernadores de Durango y Tamaulipas, José Rosas Aispuro Torres y José Francisco García Cabeza de Vaca, de manera respectiva.


Este Foro es convocado por la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda, dentro del cambio del Consejo Directivo 2022 – 2024 en La Laguna.


Además, Riquelme Solís señaló que el Corredor Económico del Norte es un área de oportunidad muy grande en materia de desarrollo económico para Coahuila, Durango y Sinaloa, así como para todos los estados del norte de México.


Mencionó que con este corredor la Región Laguna tendría un área de oportunidad muy grande, al salir de Mazatlán y pasar por Durango, La Laguna, subiendo por Monclova hacia Piedras Negras y Ciudad Acuña, y saliendo hacia Estados Unidos y Canadá, ahorrando tres horas de camino.


“En el caso nuestro, lo único que falta es la construcción de cuatro libramientos, que son alrededor de mil millones de pesos, mismos que estuvimos esperando por parte de la Federación durante lo que va de mi gestión, pero Coahuila no puede esperar más”, enfatizó.


Señaló que mediante asociación Pública-Privada se está tramitando para culminar el Corredor Económico del Norte y poder tener la ventaja competitiva de salir por La Laguna hacia la frontera; con ello, aseguró, se beneficiaría todo el estado.


Riquelme Solís informó que Coahuila aporta alrededor de 180 mil millones de pesos a la Federación, y que hoy el Estado se encuentra prácticamente sin recursos para ello.


“Coahuila es un Estado generador de energía limpia, y fuimos opositores de la Reforma Energética”, comentó, al tiempo de informar que con el anuncio de la reforma se detuvieron 23 proyectos en la entidad en la materia.


Asimismo, señaló que lo que aportan los estados del norte tiene un retorno de parte de la Federación que a nadie tiene satisfecho, por lo que no se pueden solventar todas las demandas y prioridades que tienen dichas entidades.


Comentó que junto a los estados de Durango, Nuevo León y Tamaulipas, han construido una alianza importante en materia de seguridad, que ha garantizado la paz y tranquilidad de sus respectivos estados.
En el tema de vivienda, mencionó que una de las prioridades de su Gobierno es garantizar que los coahuilenses cuenten con una vivienda digna y segura.


Agregó que los retos en esta materia son muchos y variados, y que por eso a finales de 2019 se firmó un convenio con ONU-Hábitat para, juntos, construir una Estrategia de Vivienda Adecuada y Urbanización Sostenible, que estuviera alineada a las principales Agendas Globales de Desarrollo, como la Nueva Agenda Urbana y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.