Internacional

Desde la invasi贸n de Rusia a Ucrania, barril de Pemex subi贸 casi 30 d贸lares

Petr贸leos Mexicanos (Pemex) report贸 que la mezcla mexicana de exportaci贸n cerr贸 con una cotizaci贸n de USD 115.66 por barril en la jornada de este lunes 7 de marzo, lo cual representa un incremento sustancial respecto al viernes 4, cuando val铆a USD 110.02 por barril.

Adem谩s, desde que Rusia inici贸 su invasi贸n a Ucrania, los petroprecios globales se han incrementado de manera considerable, rompiendo todos los r茅cords establecidos en lo que va del Siglo XXI, pues el West Texas Intermediate (WTI), o crudo EEUU, cerr贸 con un nuevo precio hist贸rico de USD 119.55. En este sentido, se debe de considerar que el costo de la mezcla mexicana hasta el 23 de febrero (d铆a en que inici贸 la invasi贸n) era de USD 88.53, lo que representa un incremento de USD 27.13 desde el inicio del conflicto armado en Europa del Este.

Esto quiere decir que entre el WTI, el instrumento de medici贸n para el continente americano, y la mezcla de Pemex s贸lo hay USD 3.89 de diferencia. De este modo se podr铆a decir que el desbalance ocurrido por la invasi贸n de Rusia a Ucrania tuvo un impacto colateral en los costos del barril de petr贸leo que fue capitalizado por los diversos pa铆ses productores, M茅xico entre ellos.Los costos del WTI, al igual que todos los productores de petr贸leo, se han incrementado desde que inici贸 el conflicto en Ucrania (Foto: EFE / Larry W. Smith)Los costos del WTI, al igual que todos los productores de petr贸leo, se han incrementado desde que inici贸 el conflicto en Ucrania (Foto: EFE / Larry W. Smith)

Parte de la ponderaci贸n de estos cambios tiene que ver con que Rusia provee del 10% de petr贸leo en el mundo, adem谩s de suministrar una tercera parte del gas que se consume en Europa. Asimismo, las sanciones econ贸micas y los cercos para comercializar impuestos por otras potencias como Estados Unidos supondr铆an una clara limitaci贸n a la capacidad mercantilista de este gigante petrolero.

El incremento en los costos del petr贸leo se advert铆an desde el 24 de febrero, pues la mezcla Brent super贸 los USD 100, algo que no hab铆a ocurrido desde 2014. Tambi茅n es de considerarse que los precios del gas en Reino Unido y Holanda se incrementaron entre el 30% y el 40%, pues Rusia es un gran proveedor de este hidrocarburo.

Mientras tanto, la petrolera mexicana anunci贸 este lunes una millonaria estrategia para la producci贸n y entrega de fertilizantes, donde se invertir谩n USD 300 millones, de los cuales, USD 216 millones provendr谩n de la reparaci贸n del da帽o por la compra de la planta de Agronitrogenados, por lo que Chiapas, Oaxaca, Durango, Zacatecas y Nayarit se ver谩n ampliamente beneficiados, pues se podr谩n sumar al programa Fertilizantes para el Bienestar.La mezcla mexicana est谩 incrementando conforme a los petroprecios del mundo (Foto: Reuters)La mezcla mexicana est谩 incrementando conforme a los petroprecios del mundo (Foto: Reuters)

La necesidad de una macroestrategia en materia de fertilizantes era preponderante, de acuerdo con Octavio Romero, director general de Pemex, en 2021 la petrolera mexicana entreg贸 a la Secretar铆a de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader180 mil toneladas de fertilizantes: 45% de producci贸n nacional y 55% de importaci贸n, para la distribuci贸n gratuita en cuatro estados: Guerrero, Tlaxcala, Puebla y Morelos.

Espec铆ficamente, Romero Oropeza se帽al贸 que las inversiones requeridas comprenden: Cosoleacaque 13 millones en 2022 y 87 millones en 2023; Pro-Agroindustria 36 millones en 2022 y 20 millones en 2023, finalmente, Grupo Fertinal con 59 millones para 2022, 41 millones para 2023 y 44 millones para 2024.

En cuanto a la obtenci贸n de los recursos y los tiempos en los que se administrar铆an, el director de Pemex dijo que de los USD 108 millones del 2022 est谩n considerados los USD 50 millones recibidos en 2021 por la reparaci贸n del da帽o; los USD 50 millones que se recibir谩n en 2022 y 8 millones del gobierno federal; y que a partir del lunes inici贸, oficialmente, la entrega de fertilizantes. Con lo que la direcci贸n de la petrolera mexicana volvi贸 a ratificar su compromiso con la administraci贸n del presidente Andr茅s Manuel L贸pez Obrador (AMLO).