El Partido Revolucionario Institucional está preparándose de cara a la 65 Legislatura para convertirse en un partido de oposición que supere al Movimiento de Regeneración Nacional, a partir del 1 de septiembre de 2021.
Para el coahuilense Rubén Moreira Valdez, quien será el coordinador de los diputados federales del PRI, queda claro que, para que esto ocurra, la agenda pública deberá ser incluyente, protegiendo los derechos humanos, a los grupos vulnerables, al medio ambiente, y a sectores como el magisterio, sin dejar de lado las clases populares.
Autocrítico como suele ser, el exgobernador de Coahuila admite que durante el mandato del ex presidente Enrique Peña Nieto los maestros sufrieron de acciones despreciativas en la Reforma Educativa, lo cual trajo muchos pasivos al PRI.
“La forma en la que se abordó la Reforma Educativafue terrible porque, queriendo hacer cosas buenas, se insultó a las maestras y a los maestros, y nos alejó de un aliado histórico desde tiempos de la Revolución, y por una mala instrumentación de una legislación y por adjetivos innecesarios nos alejamos de ese segmento. Creo que ese fue un tema terrible”, reconoció.
Es por ello por lo que impulsará, desde la Cámara de Diputados, una agenda común con el Partido AcciónNacional y el Partido de la Revolución Democrática para ser contrapeso de Morena, dijo.
Desde el 17 de junio, los nuevos diputados del PRI se reunieron como próximo grupo parlamentario para comenzar a construir la agenda que impulsarán en la 65 Legislatura.
El futuro líder de la bancada del PRI en la Cámara de Diputados aseguró que su partido se convertirá en una oposición real a Morena, y a las iniciativas que en el Legislativo sean propuestas.
Mencionó que la coalición “Va por México” fue fundamental para el PRI en las elecciones del 6 de junio reciente, no obstante, es necesario recuperar a la población que votaba habitualmente por su partido.
A SABER
En la 65 legislatura, el PRI buscará crear una agenda enfocada en cinco pilares:
*Impulsar reformas medioambientales.
*Hacer respetar los derechos de las mujeres para cuidar su integridad física y fortalecer su capacidad económica.
*Pugnar por la libertad de la comunidad LGBTTIQ+ y garantizarle justicia ante crímenes de odio.
*Defensa de los derechos migrantes, grupos vulnerables, familiares de víctimas de la violencia y de personas desaparecidas, así como periodistas.
*Impulsar propuestas para garantizar la seguridad deMéxico.
Con información de EL HERALDO DE MÉXICO.