Local

Denuncian mujeres a choferes de plataformas por acoso

El Centro de Empoderamiento de la Mujer en Coahuila ha recibido al menos 30 denuncias de parte de afectadas, al usar espec铆ficamente la plataforma InDriver.

Una de las controversias que ha envuelto a las redes de servicio de transporte particular emitidas por aplicaciones m贸viles de celulares, es la situaci贸n de la inseguridad que pudiera presentarse, y ahora al parecer es una realidad que se ha plasmado en denuncias formales.

El Centro de Empoderamiento de la Mujer, junto con la Unidad Especializada en Delitos Contra Mujeres de la Fiscal铆a del Estado de Coahuila, ya indaga a 30 denuncias y al menos se han abierto 10 carpetas de investigaci贸n por acoso en contra de f茅minas, esto s贸lo en la regi贸n Sureste del estado.

Aunque se trata de un tema que involucra a aplicaciones como InDriver, tambi茅n se se帽ala por parte de estas instituciones que podr铆a tratarse de acoso por parte de individuos en particular, ya que en su mayor铆a son llamadas telef贸nicas y mensajes de WhatsApp las que han molestado a las usuarias de estas plataformas, y no en el momento del servicio.

Aunque tambi茅n hay al menos cinco denuncias de que, al momento de brindar el servicio de transporte, se vivi贸 situaci贸n de acoso por parte de uno u otro chofer prestador.

El env铆o de fotograf铆as con desnudos; la solicitud de conocer a la persona fuera del servicio de transporte particular; entre otras situaciones inc贸modas, presuntamente han tenido que vivir usuarias que han denunciado los hechos como acoso sexual ante las autoridades en Coahuila.