Fue señalado el Centro de Reciclaje en Ramos Arizpe, Cimari, por no contar con verdaderos procesos de canalización de desechos tóxicos y estar contaminando el medio ambiente del Sureste de Coahuila.
Julio Constantino Rosado, ingeniero medioambientalista y actual presidente del Colegio de Ambientalistas en México, así como perito de la actual Judicatura Federal, señala que los procesos que lleva a cabo el Cimari San Andrés, localizado en ese municipio, van en contra de toda ley en favor del medio ambiente.
También acusa de haber presentado una denuncia formal el 23 de junio ante la Procuraduría Federal de Protección del Medio Ambiente sobre el tema, y no se le hizo caso alguno.
La búsqueda de la protección del medio ambiente en esta área, y en otros tres puntos donde operan sistemas de reciclaje como el Cimari, es una de sus principales tareas, así como evitar las consecuencias graves que pueden surgir en la salud de la población.
Esta información llegará a las cámaras altas de la nación para que se tomen cartas en el asunto, dijo, sin embargo, no hay resultado respecto a otras denuncias que se han interpuesto.
Julio Constantino Rosado presenta pruebas ante medios de comunicación como última instancia para dar a conocer las situaciones que atentan contra el medio ambiente y la salud de los coahuilenses.