El Instituto Politécnico Nacional debe permanecer como uno de los pilares más sólidos de la Educación Media y Superior, con autonomía y sin injerencia de grupos políticos, advirtió el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Alfonso Cepeda Salas.
Al visitar el módulo del Sindicato en la XXXIX Feria Internacional del Libro del IPN, sostuvo que la Sección 60, a la que pertenecen los académicos de esta casa de estudios, y la Sección 11, que agrupa a los trabajadores de apoyo y asistencia a la educación, contribuyen en todo lo posible a que la convivencia de la comunidad sea armoniosa.
“Para que, en un ambiente de paz y tranquilidad, el Politécnico cumpla sus objetivos y permanezca como un emblema de la Educación Pública, expresó.

Al referirse a la participación del SNTE en esta feria de las letras y el conocimiento, Cepeda Salas comentó que en el stand se pueden apreciar las obras de los maestros en materia científica, artística y literaria.
“Destacan los trabajos elaborados por los docentes durante el confinamiento por la pandemia. Ellos construyeron sus propios métodos para estar cerca de sus alumnos y mantener el vínculo educativo”, dijo.
Explicó que los maestros del SNTE impulsan la creación de una teoría pedagógica mexicana que se ajuste a nuestra realidad.
“Esto puede servir de base, para que ahora, con la orientación que fortalece la Nueva Escuela Mexicana, se entrelacen escuela y comunidad, con la colaboración de alumnos, profesores y padres de familia, y se cuente con contenidos flexibles, según las características del entorno”, externó.

Cepeda Salas estuvo acompañado por el secretario general de IPN, Carlos Ruiz Cárdenas, quien refirió que el stand del SNTE se abre a las mentes creadoras de los formadores de los politécnicos.
En su oportunidad, el secretario general de la Sección 60 del SNTE, Alejandro Garduño López, manifestó que el stand del Sindicato está hecho con la visión del dirigente nacional, de llevar a cada feria del libro los conocimientos de los docentes.
Hasta el 16 de octubre, en el ágora del SNTE habrá conferencias, experiencias de la buena práctica docente, talleres, presentaciones de libros y actividades artísticas, entre otras actividades.