Local

Dedicó Silvia Puente Guerrero su vida a la enfermería

Los días 6 de enero de cada año, desde 1931, se celebra el Día de la Enfermera en México.

El doctor José Castro Villagrana, entonces director del Hospital Juárez de México, estableció el 6 de enero como el Día de las Enfermeras y de los Enfermeros, por lo que el País reconoce en este día la enorme labor realizada por el personal en favor de la salud.

En Saltillo, Silvia Puente Guerrero se desempeñó por 34 años como enfermera en el Hospital General De Zona número 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social, lo cual llenó su vida de satisfacciones y alegrías.

Silvia Puente egresó de la Escuela de Enfermería de la Universidad Autónoma de Coahuila en 1982. Después se casó con Pedro Martínez y llegó la familia, sin embargo, los hijos y los compromisos de madre jamás evitaron que la enfermería formara parte de su vida. 

Durante 28 años Silvia trabajó todas las noches, de este modo podía cumplir con las responsabilidades del hogar y a su vez desempeñar su profesión.

En todo este tiempo hubo dos situaciones determinantes en su vida: la primera, la alegría de ver nacer bebes día con día, ser testigo del milagro de la vida diariamente; y la segunda, y único miedo de esta enfermera, es la responsabilidad de cuidarlos 100 por ciento en el sentido de la existencia de malas personas y casos de infantes robados de clínicas de salud.

El ser enfermera llevó a Puente Guerrero a ser el mayor orgullo de sus padres, por lo que su frase favorita es “si volviera a nacer, volvería a ser enfermera».

Hoy su profesión de enfermera la desempeña únicamente con su familia, los años de labor concluyeron.

Ahora disfruta de sus cuatro hijos y cinco nietos, pero es, definitivamente y en sus palabras, lo mejor que le pudo pasar.