El Gobernador Miguel Riquelme Solís encabezó la quincuagésima reunión del Subcomité Técnico Regional Covid-19 en La Laguna, en la que expresó que la vacunación sigue avanzando en Coahuila.
Este 3 de mayo exhortó a la población a continuar con las medidas preventivas y sobre todo a los aficionados que acudirán a los partidos profesionales de béisbol y fútbol, a que no se relajen, toda vez que en esta reunión se aprobó la apertura de los estadios Revolución y Corona, de La Laguna.
En otro tema, señaló que se tiene un gran reto en la reactivación escolar, y que espera que esta semana se encadenen todas las acciones para que se permita en este ciclo escolar continuar con la presencia física en algunas escuelas, con el plan piloto.

Expresó que esta semana se trabajará para que el próximo lunes se tenga el cronograma de qué planteles participarán a lo largo de Coahuila.
En la reunión del Subcomité se llegó a los siguientes acuerdos:
+ En caso de que el Santos Laguna pase a Liguilla, se autorizó la apertura del Estadio Corona para el 12 de mayo.
+ Se autorizó la apertura del Estadio Revolución para los encuentros de pretemporada del equipo de béisbol Algodoneros para el 5 de mayo contra Generales de Durango, con aforo de 950 personas; y para el 12 de mayo contra Saraperos de Saltillo, con un aforo de 1 mil 726 personas.
+ Panteones abrirán del 3 al 9 de mayo, y del 11 al 16 de mayo. El 10 de mayo estarán cerrados.
+ Se girará un oficio a los alcaldes de la Región Laguna para notificarles que seguirán las inspecciones
y recordarles que deben estar presentes en las reuniones de Subcomité.
El administrador general de Recaudación y Coordinador de la Mesa Operativa Covid-19, comentó que se está solicitando la realización de la “Copa Santos-Peñoles”, para iniciar con la promoción.
Del Coliseo Centenario, se plantean efectuar cinco espectáculos a lo largo de este año con aforo permitido de 40 por ciento, con un mínimo de 15 días entre un evento y otro.
La Diócesis de Torreón solicita se permita la entrada de niñas y niños de todas las edades a las iglesias.
En su momento, el secretario de Salud del Estado, Roberto Bernal Gómez, detalló que la ocupación hospitalaria en la entidad es de un 5 por ciento, y es la misma cifra en cuanto a ventiladores.

Con respecto a la vacunación a adultos mayores, destacó que en total van aplicadas 361 mil 662, de las cuales 255 mil 658 fueron de primeras dosis y 102 mil 774 corresponden a la segunda inoculación.
De las primeras dosis a personal de Salud, indicó que el total corresponde a 64 mil 549, y 56 mil 402 a la segunda.
En dosis única dirigida a maestros, se destinaron 71 mil 854, puntualizó el funcionario.
Informó que recientemente se reunió con autoridades electorales para ratificarles todo el apoyo desde su área, y que compartirán el protocolo, cuyo propósito es seguir contribuyendo a prevenir que existan contagios de coronavirus como resultado de los sufragios.