La presidenta de la Comisi贸n Ejecutiva Estatal de Atenci贸n a V铆ctimas, Magdalena L贸pez Valdez, se reuni贸 con diferentes colectivos de personas desaparecidas para encabezar la primera sesi贸n ordinaria del 2022 del Comit茅 T茅cnico del Programa Integral de Atenci贸n a Familiares de Personas Desaparecidas.
Este comit茅 se integra por los representantes de los distintos colectivos, grupos o asociaciones de familiares de personas desaparecidas, as铆 como por diversas instituciones p煤blicas del Gobierno del Estado.
Esta reuni贸n es en seguimiento a los acuerdos que el Gobernador de Coahuila y las familias asumieron el pasado fin de semana, con la finalidad de continuar con los trabajos para el desarrollo de pol铆ticas p煤blicas y reformas estructurales que permitan garantizar un acceso efectivo a los Derechos Humanos de las familias de personas desaparecidas en el estado.

Como parte de los compromisos asumidos, la CEAV Coahuila trabajar谩 en las propuestas de reformas del sistema estatal de v铆ctimas, adem谩s de buscar la vinculaci贸n efectiva entre los servicios de salud que ofrece el Estado y las y los familiares de personas desaparecidas.
Tambi茅n, en dicha sesi贸n, la Academia Interamericana de Derechos Humanos present贸 el Programa Comunitario Integral con Enfoque Educativo y de Salud Mental para Ni帽os, Ni帽as y Adolescentes Familiares de Personas Desaparecidas en Coahuila, con miras a promover una atenci贸n digna y de calidad para este sector de la poblaci贸n.
Se acord贸 tener una nueva reuni贸n con el cuerpo acad茅mico de dicho centro para que las familias tengan mayor informaci贸n de este proyecto de investigaci贸n, que se desarrollar谩 durante este y los pr贸ximos dos a帽os para establecer una pol铆tica de atenci贸n a favor de la ni帽ez de familias de personas desaparecidas.
