Estatal

Dan a conocer resultados de Auditoría Ciudadana en Justicia Penal 

La Fiscalía General del Estado y el Instituto Mexicano para la Competitividad presentaron los resultados de la Auditoría Ciudadana a Coahuila, donde se midió la calidad y el desempeño de la Justicia Penal.

El estudio se efectuó durante cuatro años por el Instituto Mexicano para la Competitividad en colaboración con la FGEC.

Evaluó de manera integral la forma en la que se administra la justicia penal de las Agencias del Ministerio Público en las cinco Regiones de la entidad, donde se revisaron mil 245 expedientes, se calificó a 612 servidores públicos, y se aplicaron 355 encuestas a ciudadanos.

El fiscal general del Estado, Gerardo Márquez Guevara, mencionó que se han atendido las recomendaciones realizadas por el IMCO respecto a la procuración de justicia a los ciudadanos en Coahuila, y analizar las áreas de oportunidad que se pueden mejorar.

La directora general del Instituto Mexicano para la Competitividad, Valeria Moy, en un mensaje enviado vía video, resaltó la implementación de las 612 entrevistas a servidores públicos y 355 ciudadanos, para evaluar la calidad de impartición de justicia en Coahuila, donde destaca entre sus resultados que no hay una percepción de corrupción en la ciudadanía que visita la Fiscalía.

El coordinador de Justicia del IMCO, Arturo Piñeiro Monreal, explicó el proceso de cómo se efectuó la auditoría, cuáles fueron los cuatro temas que se identificaron, y que es necesario implementar medidas para mejorar el acceso a la justicia para la ciudadanía.