El Gobierno Municipal de Saltillo dio a conocer a los ganadores del Premio de Ballet Saltillo 2020.
Esta convocatoria tiene la finalidad de visibilizar la propuesta de los ejecutantes y coreógrafos hacedores de ballet a nivel nacional e internacional, al tiempo que se promueve la producción coreográfica en el país.

“Tuvimos una gran participación de coreógrafos y ejecutantes de los estados de los estados de Aguascalientes, Baja California Sur, CDMX, Coahuila, Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Nuevo León, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Sinaloa, Veracruz, Yucatán”, informó el Director del Instituto Municipal de Cultura de Saltillo, Iván Márquez Morales, quien destacó que se cuenta con una bolsa de 250 mil pesos en premios repartidos entre los ganadores.
“A la mejor ejecutante femenil se le premiará con 100 mil pesos, al mejor ejecutante Varonil también 100 mil pesos y a la mejor coreografía contemporánea, 50 mil pesos. También los ganadores se harán acreedores a la participación en la Gala Internacional de Ballet “Sólo primeros” del Festival Internacional de Cultura de Saltillo 2021”, añadió.

Este es el primer concurso de danza clásica que incluye un premio a la mejor coreografía, lo cual lo convierte en único en su tipo, además de que el monto de los premios lo ubica a nivel nacional como el que ofrece el mayor estímulo económico.
El jurado calificador estuvo integrado por personalidades de prestigio en la danza mexicana como Jaime Vargas, Primer Bailarín del Royal Winnipeg Ballet; José Carreño, quien fue bailarín principal en el English National Ballet, Royal Ballety American Ballet Theatre; y la maestra y ensayadora de la Compañía Nacional de Danza, Natasha Lagunas, quienes acordaron por unanimidad a los ganadores.

Estos fueron, en la categoría mejor ejecutante femenil: Ivana Bueno Garcés; en la categoría mejor ejecutante varonil: José Manuel Hurtado Velásco; y la mejor coreografía contemporánea: “La Follia”, de Jorge Amarante.
La premiación se realizará en diciembre de 2020.