*Postulan a dos mujeres a la gubernatura de Edomex y a cuatro hombres para la gubernatura de Coahuila.
Las Comisiones Unidas de Prerrogativas y Partidos Políticos y de Igualdad de Género y No Discriminación celebraron que tanto partidos políticos nacionales como locales cumplieran con el principio de paridad de género en la postulación de candidaturas a las gubernaturas de Coahuila y Estado de México.
Al aprobar por unanimidad el anteproyecto de Acuerdo del Consejo General del Instituto Nacional Electoral relativo al análisis sobre el cumplimiento al principio de paridad de género en la postulación de candidaturas a las gubernaturas en los procesos electorales locales 2022-2023, la presidenta de la Comisión, Norma De la Cruz, aplaudió el tener una masa crítica de mujeres y aliados en el Consejo General que hizo posible tener estos avances en materia de paridad de género en la postulación de candidaturas.
Recordó que para llevar a buen término este tipo de acciones no fue suficiente con tenerlas en la ley, ya que se tuvo que hacer una serie de acuerdos para poder materializarlas.
El anteproyecto de acuerdo que será sometido a consideración del Consejo General da cuenta que para el Estado de México los partidos, coaliciones y candidaturas comunes postularon exclusivamente a candidatas (dos) al cargo de gubernatura; mientras en el estado de Coahuila se postularon únicamente candidatos del género masculino (dos) para el cargo de gobernador, con lo que se cumple el principio de paridad de género en la postulación de candidaturas a gubernaturas en esos estados.

