El Hospital Universitario de Saltillo de la Universidad Autónoma de Coahuila estará cumpliendo 70 años de ofrecer servicios de salud a la comunidad.
Se inauguró como un hospital civil el 20 de noviembre de 1951 y para el año de 1975 se unió a la máxima casa de estudios, convirtiéndose en un formador de profesionales de la salud al abrir sus puertas a los alumnos de las facultades de Enfermería y Medicina para que contaran con un campo clínico donde practicar los conocimientos adquiridos.

Su director, Lauro Cortés Hernández, señaló que durante los últimos 70 años el HUS ha cumplido una misión importante en el ámbito social y académico, esto al ser un hospital-escuela, ya que no solo ha capacitado a médicos generales y estudiantes de pregrado, sino que también pasan por sus instalaciones profesionales de trabajo social, psicología, ciencias químicas, odontología, entre otros.
“El servicio que presta el hospital en la formación de capital humano es muy importante y con el paso de los años, no solo capacitamos y entrenamos jóvenes en pregrado, sino que también el hospital ha madurado lo suficiente para tener posgrados, lo que nosotros llamamos residencias médicas, es decir vienen médicos que ya se titularon y empiezan una especialidad”, dijo.

El Hospital Universitario ofrece residencias médicas en las áreas de Cirugía General, Ginecobstetricia, Medicina Interna, Pediatría y Anestesiología, lo que realza la importancia de la contribución del nosocomio, ya que con ello se amplía el abanico de médicos especialistas en la ciudad.
“También se contribuye en el campo de la enfermería, ya que no solo se cuenta con enfermeras generales, sino que también hay especialistas en enfermería quirúrgica, en cuidados neonatales y cuidados intensivos”, comentó Cortés Hernández.
Señaló que el Hospital Universitario ha sido durante muchos años la única posibilidad en la ciudad para ofrecer servicios de oncología a través de una bomba de cobalto para tratamientos de radioterapia, lo que también habla de cómo contribuye con la comunidad de Saltillo y también con la de otros estados, ya que atienden a pacientes provenientes de Zacatecas y Nuevo León.