Local

Culmina la edición 45 de la presentación del Viacrucis del Ojo de Agua en Saltillo

Por Gerardo Rico

Más de 50 actores en escena, cerca de 10 horas de actuación sobre el escenario, una producción que tardó al menos un año en montarse y la presencia de más de 15 mil personas, es el récord escénico más importante del norte del país y se lleva a cabo cada año durante la Semana Santa, desde hace 45 años en Saltillo, Coahuila en la capilla del Santo Cristo del Ojo de Agua.

Desde el primer cuadro donde Jesucristo visita Jerusalén y es aplaudido y ovacionado por cientos de seguidores, según la tradición católica en el Domingo de Resurrección

Hasta la última frase que dirige hacia los apóstoles cuando van en camino, la Pascua católica 2022 en México se vivió por fin como la tradición lo marca y las costumbres lo señalan, ya que se habían suspendido todo tipo de actividades multitudinarias por la pandemia del COVID-19.
El pasado jueves por la noche cuando se dio la tercera llamada y se inició con la representación del viacrucis número 45 de la capilla del Santo Cristo del Ojo De Agua, ante la presencia de cientos de personas frente al escenario y miles alrededor de la capilla que comenzaron los festejos de esta Semana Santa.

Hasta su detención, Jesús permaneció en el atrio de la capilla aproximadamente hasta la una de la mañana, simulando la detención de Jesucristo por los soldados romanos antes de presentarlo ante Poncio Pilato.

La escena conmovió a propios y extraños ya que nunca se había representado de esta manera y logró su objetivo, concientizar a la comunidad en torno a la detención ilegal e injusta de cientos de miles de personas a lo largo del territorio mexicano que sufren de prisión sin haber cometido ningún delito.

Sollozando y con lágrimas en los ojos la madre de Jesús, María, María Magdalena y el apóstol Juan se acercaron hasta las celdas donde estaba Jesús y por unos minutos el silencio se hizo notar entre los presentes que aunque conscientes de ser una significación, se hacían nudos en la garganta y otros tantos derramaban lágrimas al poder vivir el momento.

Así continúa la noche en silencio esperando el viernes, donde según la tradición católica fallece Jesucristo y la iglesia permanece de luto y en punto de las 2 de la tarde, con un fuerte valor y un intenso sol, el sábado se llevó a cabo el largo recorrido del viacrucis de Jesús hasta llegar a donde fue crucificado.

Ya crucificado la escena fue más que conmovedora ante miles de personas que ya se habían congregado en el mirador de la plaza México de Saltillo, donde se vivió el momento único el cual quedará marcado como la mejor representación de la crucifixión de Cristo en los 45 años que se han llevado a cabo este viacrucis viviente evangelizador.

Posteriormente, Cristo fue llevado sin vida en su representación por parte de Daniel Morales un joven saltillense de 20 años, que igual que su padre representó a Jesucristo en antaño, él lo hizo en esta ocasión llevándose el aplauso y admiración de todos, pero sobre todo la bendición y orgullo así como con humildad él lo dijo a la oportunidad de representarlo.
Finalmente Jesucristo resucitó y se compartió en redes sociales propios de la capilla y los medios de comunicación que dimos seguimiento a esta larga jornada y con esto se espera que durante la Pascua se pueda reflexionar sobre las diferentes situaciones sociales que se vive en nuestro país y nuestro Estado, así como en el municipio de Saltillo señaló el padre Ignacio Flores Ramos, párroco del Ojo de Agua de Saltillo.

En unas pocas semanas más estará realizando un casting más para seleccionar a quienes presentarán de nueva cuenta a todos y cada uno de los participantes del viacrucis viviente más importante del norte de México en su edición número 46, 2023.