Fue entregado por autoridades del estado y de la coordinación de identificación humana el laboratorio genético al Centro Regional de Identificación Humana de Coahuila.
El laboratorio de genética, que tuvo una inversión de 45.4 millones de pesos entre el gobierno estatal y la Comisión Nacional de Búsqueda, operará con la tecnología en biología molecular más avanzada y con un equipo de genetistas forenses, quienes fueron especializadas por la Fundación de Antropología Forense de Guatemala.
El laboratorio genético no sólo es un edificio, dijo el gobernador de Coahuila, Miguel Riquelme Solís, este 29 de noviembre.
“Cuenta con el equipamiento y personal necesario para su función, identificar restos óseos y dentales para encontrar a miles de desaparecidos”, señaló.
La comisionada nacional de búsqueda, Karla Quintana, reconoció al gobierno estatal en avanzar en esta materia.
“Este laboratorio no existe en México y Latinoamérica, y es un gran avance para la búsqueda de personas desaparecidos”, dijo.
Con la presencia de los colectivos Fundec y Fundem, el gobernador destacó la importancia de contar con un espacio que, con personal certificado y el equipo de vanguardia necesario, trabaja en esta materia.

En el evento estuvo presente el alcalde de Saltillo, Manolo Jiménez Salinas, y familiares de personas desaparecidas.