Estatal

Cuenta Coahuila con modelo de coordinación policial ejemplar: MARS

*Encabeza gobernador pase de lista/revista a efectivos de la Policía de Saltillo.

El gobernador Miguel Riquelme Solís señaló que Saltillo y Coahuila son ejemplos nacionales en materia de seguridad pública, cuyo modelo de coordinación también es referente nacional.

Lo anterior, al encabezar este 3 de febrero, junto al alcalde José Fraustro Siller, el pase de lista/revista de los elementos de los diferentes agrupamientos de la Policía Preventiva Municipal.

En la ceremonia, Miguel Riquelme entregó las llaves de cuatro oficinas móviles de la corporación, que se adquirieron con inversión estatal de 1.6 millones de pesos, y que se instalarán en igual número de entradas y salidas de Saltillo.

Ahí, el alcalde de la capital de Coahuila anunció que, para mantenerla como una de las más seguras de México, se adquirirán 200 cámaras urbanas más que se colocarán en puntos estratégicos.

Riquelme Solís se refirió a los indicadores positivos que registra la entidad en seguridad, que se reflejan en la generación de más empleos, el desarrollo económico y en la Inversión Extranjera Directa.

“Esto no es obra de la casualidad; obedece al trabajo conjunto, a las políticas integrales, muy bien dirigidas, para el bienestar de las familias coahuilenses”, dijo.

Expresó que a ello se suman las condiciones de seguridad y de orden público que tiene Coahuila, que se ponen de manifiesto en los grandes municipios que reflejan los principales indicadores en todos los rubros de la administración pública.

Enfatizó que Coahuila tiene las Policías más confiables, y que el formato de coordinación también es ejemplo nacional.

Riquelme Solís reconoció la labor de los elementos de la Policía Municipal de Saltillo, y el modelo de coordinación que existe en materia de seguridad pública.

Subrayó que Coahuila está de pie gracias a las distintas políticas públicas desarrolladas, como es la seguridad pública, prioridad del Gobierno del Estado.

Por otra parte, indicó que la coordinación y trabajo en equipo redundan en resultados positivos en favor de la seguridad para los coahuilenses.

“Es la demostración territorial de la fuerza policial y los resultados generados diariamente en Coahuila”, asentó.

José Fraustro Siller dijo que la unión de esfuerzos permite a esta ciudad y al estado general logros importantes en diversos rubros de la administración pública, pese a la pandemia por el Covid-19.

El alcalde comentó que en enero pasado se registró un 43 por ciento menos de delitos por robo contra enero de 2021; además, se han realizado nueve reconocimientos a elementos de Seguridad por acciones solidarias en lo que va del año.

El estado de fuerza de la Policía Municipal es de mil 154 elementos entre sus diversas agrupaciones, como la Preventiva, Tránsito y Vialidad, Especializadas y del Grupo de Reacción Sureste.