Coahuila logró el 100 por ciento de cumplimiento en la evaluación del Instituto Coahuilense de Acceso a la información Pública, además de contar con información clara y verificable sobre el ejercicio de recursos públicos.
La secretaria de Fiscalización y Rendición de Cuentas, Marisol Martínez González, al comparecer ante el Congreso del Estado en el marco de la glosa del primer informe del gobernador Manolo Jiménez, expresó lo anterior.

Citó que la entidad se consolida en el tercer lugar nacional de Confianza de los Ciudadanos en sus Instituciones.
“Según el INEGI, es reflejo del esfuerzo sostenido por fortalecer la relación entre el gobierno y la ciudadanía”, dijo.
Por su parte, el Instituto Mexicano para la Competitividad posicionó a Coahuila en el quinto lugar nacional en Gobiernos Eficientes y Eficaces, por su compromiso con la gestión pública responsable y orientada a resultados.
La funcionaria enumeró las acciones más destacadas en materia de transparencia y rendición de cuentas, enfocadas en cuatro rubros específicos: gobierno honesto, transparente y con rendición de cuentas; en equipo, sociedad y gobierno de la mano; gobierno profesional y con rumbo claro; y gobierno responsable, abierto y eficiente.

En ese sentido, resaltó que Coahuila logró el 100 por ciento de cumplimiento en la evaluación realizada por el ICAI, y el 99.5 por ciento de cumplimiento en la información pública de oficio, evaluado por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales.
Martínez González destacó la creación de las Unidades Especializadas de Control Interno en 16 dependencias y 48 entidades estatales, con un avance del 88 por ciento en la integración de los Programas de Trabajo correspondientes.
Para mejorar el control interno de las instituciones, añadió, se revisó y analizó el inventario documental, donde se contabilizaron 3 mil 617 procedimientos.