Tres de cada 10 mexicanos no cuenta con acceso a servicio de salud en la actualidad, un informe por parte de la organizaci贸n civil Signos Vitales ha mencionado que en el seguro popular, programa social del sexenio anterior, redujo significativamente la carencia por acceso a los servicios de salud.
Dicha carencia se ubica en un 29 por ciento en el 2010, pero se redujo a un 15.6 por ciento en el 2016, y para el 2018 ascendi贸 a un 16.2 por ciento.
Aunque el Balance Negativo se帽ala : 禄 Los Derechos Humanos en M茅xico 禄 La pandemia de Covid-19 provoc贸 que la carencia por acceso a los servicios de salud se detonara a un 28.2 por ciento en el 2020.
Esto significa que casi 3 de cada 10 mexicanos dejaron de tener alg煤n tipo de afiliaci贸n al IMSS, ISSSTE, Pemex, Ej茅rcito o Marina, o reportaron no contar con servicios privados, ni siquiera los del nuevo Instituto de Salud para el Bienestar.
El informe arroja que la incidencia de la carencia por acceso a servicios de salud se ha dado en un treinta por ciento de la poblaci贸n con menores ingresos, mientras que se elev贸 a 57.3 por ciento en la poblaci贸n en situaci贸n de pobreza extrema.
