La Universidad Autónoma de Coahuila convoca al ciclo de conferencias “Una sola tierra” que se llevará a cabo de manera híbrida del 6 al 10 de junio, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente 2022.
Las actividades iniciarán el 6 de junio a las 10:30 horas en el Auditorio «Ing. José Cárdenas Valdés» en la Facultad de Ciencias Químicas, con la inauguración a cargo del rector de la máxima casa de estudios, Salvador Hernández Vélez, y la titular de la Coordinación de Agenda Ambiental Universitaria, Graciela Hernández Gómez.
Posteriormente, a las 10:30 se impartirá la conferencia magistral “Sustentabilidad en el Ámbito Universitario» a cargo del secretario de Sustentabilidad de la Universidad Autónoma de Nuevo León, Sergio Salvador Fernández Delgadillo; a las 13:00 horas en el Centro de Educación Ambiental y Vigilancia Climática en Ciudad Universitaria Campus Arteaga, se llevará a cabo la inauguración de la exposición fotográfica de la UANL “En la mira de la sustentabilidad”.
A las 17:00 horas a través del Facebook Agenda Ambiental Universitaria de la UAdeC se impartirá la conferencia virtual “Objetivos de desarrollo sostenible: Retos e impactos para la educación superior costarricense” por la Dra. Miriam Vilela de la Carta de la Tierra Internacional y de la Universidad para la Paz, UNED Costa Rica.
Por otro lado, el 7 de junio a las 10:00 horas en la Sala de Usos Múltiples de la Facultad de Arquitectura en Ciudad Universitaria Campus Arteaga, se impartirá una conferencia magistral a cargo de la secretaria de Medio Ambiente del Estado, Eglantina Canales Gutiérrez y a las 12:00 el director de Investigación y Posgrado de la UAdeC, Cristóbal Noé Aguilar González participará con la conferencia “Diseño de una tecnología multipropósito y eco-amigable con el ambiente”.
El 8 de junio a las 10:00 horas en la Sala Milenio “Daniel Gómez” de la Facultad de Ingeniería Campus Arteaga se realizará el panel “Contribución de la investigación interdisciplinaria al desarrollo sostenible”, en el que participarán del Centro de Estudios e Investigaciones Interdisciplinarios de la UAdeC, Josefina Guadalupe Rodríguez González, Ana Isabel Pérez-Gavilán Ávila, Anilú Rubio Ríos y Joel Zapata Salazar.
Para más información, visitar la página de Facebook Agenda Ambiental Universitaria de la UAdeC, donde se encuentran publicadas las actividades de cada día, llamar al teléfono 844.438.1543, o bien escribir al correo electrónico agendaambiental@uadec.edu.mx.



