Local

Continúa INE organización de la Revocación de Mandato

*Acata lo ordenado por la SCJN y el TEPJF

El Instituto Nacional Electoral continuará con el proceso de Revocación de Mandato 2021-2022, en cumplimiento a lo ordenado en los acuerdos emitidos por la Comisión de Receso de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Con lo anterior, quedan suspendidos los efectos del acuerdo del Instituto INE/CG1796/2021 del 17 de diciembre de 2021, ya que la Comisión de Receso de la SCJN ordena la continuidad de los trabajos de la Revocación de Mandato; mientras que la Sala Superior del TEPJF establece que el INE debe ajustar su presupuesto y, en su caso, podrá solicitar una ampliación a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a la que impone la obligación de responder a la brevedad, motivada y fundadamente, para garantizar la participación ciudadana en el proceso.

El consejero presidente, Lorenzo Córdova Vianello, destacó que las sentencias, tanto de la Comisión de Receso como de la Sala Superior, abren nuevas vías para que el INE obtenga recursos necesarios para la organización de este ejercicio.

En caso de no obtener los recursos, de los acuerdos de la Comisión de Receso de la SCJN se desprende que el INE deberá hacer una Revocación de Mandato con los que dispone: mil 503 millones de pesos.

“Como lo ordena el Tribunal Electoral, las adecuaciones presupuestarias que realice el Instituto para llevar a cabo la Revocación de Mandato, no pondrán en riesgo ni las atribuciones constitucionales del INE ni sus obligaciones legales, ni sus obligaciones estatutarias en materia laboral”, señaló.

El INE hará lo que pueda por cumplir las características del ejercicio establecidas en la ley, aseguró.

“Sin embargo, si no hay los recursos suficientes entonces se podrían instalar menos casillas, pero habrá Revocación de Mandato si así lo piden los ciudadanos”, expresó.