Estatal

Construyen abrevaderos en Coahuila ante intensa sequía

De manera tripartita, el Gobierno Estatal, los municipios y productores le invierten a la construcción de abrevaderos en la entidad.

En una primera etapa se han edificado 100, cuatro de ellos en la región Sureste, y donde “pega” más el fenómeno natural ya se empieza a recaudar el agua de las recientes lluvias.

La Secretaría de Desarrollo Rural informó que, desde el inicio del presente año, con aportación estatal y maquinaria, se construyen abrevaderos en toda la entidad, donde en dicha región son ocho, destacó el titular de la oficina, José Luis Flores Méndez.

“En la primera etapa que tenemos planteada rebasamos los 100, y esperemos que los podamos cumplir”, señaló.

“Las máquinas no son previamente nuevas, pero poco a poco avanzamos con los alcaldes y productores con aportaciones conjuntas. Aquí hemos construido sobre todo por ese corredor de la carretera libre General Cepeda y Saltillo debemos traer 4 ó 5, pero además las bombas de inmersión”, agregó.

“Además debemos aprovechar los productores esta parte del agua, es lo más complicado que traemos ahorita porque, aún y cuando ha llovido, para recuperar año y medio de sequía no va a ser sencillo, eso no opera en favor nuestro”, detalló.

“Sin embargo, lo que caiga de agua, bienvenida; lo que nos ha caído en el año son al menos 10 pulgadas, pero tenemos zonas de 2 a 3 pulgadas, que son las que preocupan”, concluyó.

A SABER:

Un abrevadero es un recipiente en forma de pilón o artesa, para dar de beber al ganado.