41 miembros de la Universidad Aut贸noma de Coahuila consolida su planta de investigadores, ya que
renovaron su permanencia en el Sistema Nacional de Investigadores.
36 son de nuevo ingreso, dando un total de 77.
Actualmente la m谩xima casa de estudios cuenta con 287 investigadores en el SNI cifra que se incrementar谩 a 322 a partir del 1 de enero de 2023, con base a los resultados de la convocatoria 2022 del Sistema Nacional de Investigadores.
En 2018, la UAdeC contaba con s贸lo 180 investigadores en dicha posici贸n.
El subdirector de Investigaci贸n de la direcci贸n de Investigaci贸n y Posgrado, Dr. David Castro Lugo destac贸 que con estos resultados, la Universidad Aut贸noma de Coahuila consolida su crecimiento y capacidad en el 谩mbito de la investigaci贸n y que as铆 mismo, se coloca como la instituci贸n que cuenta con mayor n煤mero de investigadores en el SNI en el estado.
Explic贸 que de los 41 investigadores que renovaron su permanencia, 29 subieron de nivel, de los cuales, 21 pasaron de candidatos al Nivel I y ocho pasaron del Nivel I al Nivel II; mientras que el total de los 77 que incluye los renovados y los de nuevo ingreso de desglosan de la siguiente manera: 22 candidatos, 45 en el Nivel I, ocho en el Nivel II y dos en el Nivel III.
As铆 mismo, coment贸 que 43 son de la Unidad Saltillo, 15 de Unidad Torre贸n y 19 de la Unidad Norte; por otro lado, se帽al贸 que de los 77 investigadores, 45 son hombres y 32 son mujeres y agreg贸 que en la Universidad se cuenta con 569 investigadores, de los cuales 322 pertenecen al SNI, lo que equivale al 56 por ciento.
El Sistema Nacional de Investigadores fue creado para reconocer la labor de las personas dedicadas a producir conocimiento cient铆fico y tecnolog铆a, el reconocimiento se otorga a trav茅s de la evaluaci贸n por pares y consiste en otorgar el nombramiento de investigador nacional, esta distinci贸n simboliza la calidad y prestigio de las contribuciones cient铆ficas, en paralelo al nombramiento se otorgan est铆mulos econ贸micos cuyo monto var铆a con el nivel asignado.

El SNI tiene por objeto promover y fortalecer, a trav茅s de la evaluaci贸n, la calidad de la investigaci贸n cient铆fica y tecnol贸gica, y la innovaci贸n que se produce en el pa铆s; el Sistema contribuye a la formaci贸n y consolidaci贸n de investigadores con conocimientos cient铆ficos y tecnol贸gicos del m谩s alto nivel como un elemento fundamental para incrementar la cultura, productividad, competitividad y el bienestar social