El pasado miércoles el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal (CCSPJP) publicó el ranking 2020 de las 50 ciudades más violentas del mundo.
Los puntos más importantes que se consideraron el estudio según el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal fueron los siguientes.
1.- Ser una urbe definida.
2.- Que la ciudad tenga 300 mil o más habitantes.
3.- Las tasas de homicidios dolosos, y
4.- Que las cifras provengan de fuentes oficiales o que sean verificables.
México ocupa el primer lugar, por cuarto año consecutivo, en total, 18 ciudades de nuestro país aparecen en el listado.
El ranking considera a México el epicentro mundial de la violencia por homicidio.
Este estudio resaltó que solo se castiga a los responsables de siete de cada 100 asesinatos, de los primeros 10 lugares, siete pertenecen a México.
El lugar número uno lo ocupa Celaya, seguida de Tijuana, Ciudad Juárez, Ciudad Obregón, Irapuato y Ensenada.