Local

Conmemora UAdeC el Día Internacional de la Mujer

Para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, la Universidad Autónoma de Coahuila llevó a cabo la “Feria de la Mujer: La Universidad para ti” en la explanada de la Rectoría.

La iniciativa tuvo como objetivo ofrecer a la comunidad universitaria femenina espacios en los cuales pudieran expresarse.

Por ello se instalaron módulos de información y atención de dependencias universitarias como la Defensoría de los Derechos Humanos Universitarios, el departamento jurídico de la Oficialía Mayor, la Secretaría General y la Rectoría. 

Durante el evento, este 8 de marzo, estuvo presente el secretario general de la UAdeC, Miguel Ángel Rodríguez Calderón, quien expresó que este espacio de diálogo brinda mecanismos de apoyo y asesoría a las universitarias para atender las problemáticas en cuestión de género, a la vez que fortalece las acciones que ya se trabajan al interior de la Universidad para garantizar los derechos de quienes integran la comunidad universitaria. 

La coordinadora de Igualdad de Género, Magdalena Jaime Cepeda, informó que esta actividad también se realizará de forma presencial, el miércoles 10 de marzo en las instalaciones de la Coordinación de Unidad Torreón y el jueves 11 en la Unidad Norte, ambos eventos a partir de las 9:00 horas, por lo cual hizo un llamado a las mujeres universitarias a asistir. 

Destacó que, como parte de las actividades para conmemorar y reconocer la lucha de las mujeres que exigen un futuro igualitario, en este día se realizan más eventos en línea en colaboración con la Secretaría de Cultura de Coahuila como la inauguración del curso de Bellydance “Develando el amor romántico” y la mesa de reflexión “La Mujer en la Ciencia y la Tecnología”. 

Por su parte, la titular de la Defensoría de los Derechos Humanos, Magda Yadira Robles Garza, explicó que la presencia de la dependencia obedece al interés de resolver dudas e inquietudes en cuanto a la violación de los derechos humanos y en materia de género en el área académica, laboral e incluso personal a toda mujer universitaria sin distinción. 

Presentan Conferencia “La Dignidad Humana para el Buen Vivir” 

Como parte de las actividades, la Defensoría de los Derechos Humanos Universitarios presentó la conferencia virtual “La Dignidad Humana para el Buen Vivir”, en colaboración con la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior.

Estuvo a cargo de la profesora e investigadora de la Universidad Autónoma de Nuevo León, Karla Sáenz López, quien expuso a los presentes de la transmisión en Facebook Live sobre el concepto general de la dignidad humana y su manifestación en distintas dimensiones como la racional, corporal, espiritual y relacional. 

“En esta fecha importante de conmemoración, recordamos todas las circunstancias de sufrimiento o ataque a la dignidad humana de las mujeres, una cualidad del ser humano relacionada la libertad, el libre albedrío, la autodeterminación y el origen divino de la existencia y que es la base principal de los Derechos Humanos “, comentó.