Internacional

Conmemora SNTE 79 años de unidad y fraternidad de la Sección 17

El secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Alfonso Cepeda Salas, encabezó la celebración del 79 Aniversario de la unidad y fraternidad de la Sección 17 en Toluca, Estado de México, dirigida por Eliud Terrazas Ceballos.

Ante 2 mil agremiados, el líder nacional destacó que la unidad es la fortaleza del sindicato que le ha permitido ganar y mantener derechos.

Entre éstos mencionó el proceso permanente de basificación con el que hasta el momento se ha logrado dar certeza laboral a 755 mil compañeros.

Adelantó que en enero próximo se entregarán 15 mil basificaciones más para nivel Medio Superior.

Asimismo, mencionó que para los dirigentes sindicales “la lucha no termina, la lucha se da cada día”, y uno de los principales objetivos es concretar pensiones dignas para los compañeros que se jubilen.

En su mensaje, el secretario general de la Sección 17, Eliud Terrazas Ceballos, dijo que en el SNTE se concibe la fraternidad “como el lazo de unión entre sus miembros basada en el respeto a la dignidad de la persona, en la igualdad de derechos y en la solidaridad de unos con otros”.

Afirmó que, en la gestión de Cepeda Salas se ha revalorado al magisterio y resaltó la democratización del Sindicato con las 27 secciones sindicales que han renovado su dirigencia a través del voto, universal, libre, directo y secreto.

Por su parte, el director general de los Servicios Educativos Integrados al Estado de México, Guillermo Legorreta Martínez, hizo un reconocimiento a Alfonso Cepeda Salas y a su dirigencia.

Comentó que esta conmemoración de la Sección 17 es motivo para refrendar el compromiso del gobierno estatal de trabajar de manera conjunta con el Sindicato, del que destacó su fortaleza y unidad.

“El SNTE sigue siendo referente nacional obligado como organización gremial en el país, no sólo por sus logros o el número de sus integrantes, sino por la manera en la que han transitado con lealtad a sus principios, por su férreo espíritu de lucha social que les ha permitido constituir una robusta edificación organizativa”, señaló.