De acuerdo con los medios de comunicación, la propuesta del Presidente Andrés Manuel López Obrador que él ha llamado como el » Plan B» que incluye 30 modificaciones a las seis leyes electorales, entre las cuales ha destacado prohibir a los consejeros, una vez que dejan el cargo, contender durante 10 años por los puestos públicos ni en tres años laborar en otros órganos electorales.
Los legisladores de Morena han contemplado el recortar direcciones ejecutivas del INE, el sustituir la fórmula para la asignación de plurinominales y así reducir el porcentaje de la participación para las consultas.
En esta última, se contempla bajar un 40 % a un 30% para que sean vinculantes.
Además se quitarían las secciones para los legisladores que quieran participar de una manera activa en las campañas electorales y el someter a examen a los futuros consejeros para acreditar su conocimiento en materia electoral.
Ricardo Monreal ha explicado en los días pasados que es imposible el método de elección de los integrantes el INE y del Tribunal Electoral y del poder legislativo sin tocar la reforma electoral.
Adelantó que si no se aprueba, se pasará al Plan B.
Al parecer será más difícil de lo que parece saltar el espíritu constitucional por medio de una reforma de las leyes secundarias.
