Estatal

Confirma estudio: Podría Coahuila convertirse ¡en una costa! 

Está confirmado científicamente, aproximadamente en el año 2100 el estado de Coahuila llegaría a ser costa.

7 DE JUNIO DIGITAL le explica el por qué. 

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio señaló que el nivel del mar podría llegar a alcanzar los 60 metros de altura, ante la consecuencia del calentamiento global dado el derretimiento de ambos polos terrestres. 

La NASA indica que hay ciudades que se convertirían en áreas costeras como Tampico, Veracruz, Boca del Río, Alvarado, Cosamaloapan, Coatzacoalcos, Tuxpan, y Tres Valles. 

Estados como Tabasco, Campeche, Quintana Roo y Yucatán se verían gravemente afectadas.

La información de que nuestra entidad pudiera tener costa no es descabellada, si consideramos que hace cientos de millones de años formamos parte del Océano Índico, el cual inundaba lo que hoy en día es Monterrey, Nuevo León, parte de Coahuila, Chihuahua, Sonora y Baja California Sur. 

Estudios arrojan que Coahuila llegó a tener mar en el 70 por ciento de su territorio. 

Y en caso de que el calentamiento global y el derretimiento de polos no sea tomado en serio, la Organización de las Naciones Unidas indicó que se tiene como fecha límite hasta el año 2030 para reducir el 50 por ciento de todas las emisiones del dióxido de carbono; de lo contrario, el daño sería irreversible y México sería de los países más afectados, junto con Nicaragua y Honduras.