La Secretaría del Trabajo de Coahuila y el Servicio de Empleo, en coordinación con el Ayuntamiento de Piedras Negras y cámaras empresariales, organizaron este 24 de agosto la tercera Feria del Empleo dirigida a jóvenes de la entidad, y la número 15 en lo que va de 2023.
El evento tuvo la participación de alrededor de 700 buscadores de empleo, que pretenden ocupar una más de mil vacantes ofertadas por las 20 empresas que participaron en este evento de vinculación, que facilita la empleabilidad.
La Secretaria del Trabajo de Coahuila, Nazira Zogbi Castro, realizó un recorrido por los módulos instalados y verificó el trabajo que se realiza de forma coordinada con el Consejo Regional de Vinculación Universidad Empresa, con las cámaras y con el Gobierno Municipal.
Las vacantes ofertadas fueron para todos los niveles ocupacionales: Operadores y obreros generales, personal administrativo, de limpieza, ingenieros y técnicos superiores, con sueldos de hasta 20 mil pesos mensuales, con todas las prestaciones de ley.
La pertinencia de la organización de estos eventos de vinculación radica que, en Coahuila, el 30 por ciento de la Población Económicamente Activa son jóvenes de hasta 30 años y con alto nivel de preparación, pues el 57 por ciento de las mujeres y hombres entre los 20 a los 29 años cuentan con estudios de preparatoria, o al menos un grado de educación superior.
En estas Ferias se ofertaron todo tipo de vacantes para todos los niveles y en distintas áreas laborales, privilegiando la inclusión de los jóvenes que buscan su primera oportunidad laboral, así como de personas con alguna discapacidad y adultos mayores.
Nazira Zogbi agregó que estas vacantes son también respuesta a la petición de la comunidad de ofrecer oportunidades de empleo a las personas que se han quedado sin un trabajo formal por el cierre de empresa, y que desean incorporarse nuevamente al mercado laboral.
“Tuvimos gran respuesta de parte de empleadores y buscadores de empleo en estas ferias organizadas para jóvenes.
“En total tuvimos una participación de alrededor de 3 mil personas que están buscando colocarse en alguna vacante”, declaró.
Además, Zogbi Castro señaló que Coahuila es un Estado referente a nivel nacional, al posicionarse dentro de las tres entidades con mayor proporción de jóvenes trabajando en la formalidad, gracias al gran dinamismo del empleo que se ve reflejado en los más de 32 mil nuevos empleos registrados ante el IMSS en lo que va del año.



