Local

Concluye Diplomado en Análisis de Seguridad Pública en Facultad de Jurisprudencia

Con el fin de ofrecer a los elementos de las instituciones de seguridad pública mejores herramientas analíticas para hacer frente a los desafíos en la materia, la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad Autónoma de Coahuila concluyó el diplomado virtual en Análisis de Seguridad Pública.  

Durante la ceremonia de graduación de la primera generación del Diplomado, estuvieron presentes el rector de la máxima casa de estudios, Salvador Hernández Vélez, el director del plantel, Alfonso Yáñez Arreola, el Inspector General de la Guardia Nacional de Coahuila, Pedro Hernández Hernández, y el Comisionado de Seguridad y Protección Ciudadana del Municipio de Saltillo, Federico Fernández Montañez, entre otros.

El rector felicitó a los graduandos que concluyeron su capacitación en aspectos operativos y metodología para el análisis de datos de seguridad y social de las redes, entre otros temas y que, a pesar de las adversidades de la pandemia, combinaron sus clases a distancia con los maestros a través de ejercicios, lecturas y revisión de material multimedia. 

Destacó que el Diplomado en Análisis de Seguridad Pública es muestra de la sinergia entre la UAdeC y las instituciones de seguridad como la Guardia Nacional del Estado y la Comisión de Seguridad y Protección Ciudadana del Municipio de Saltillo, para dar respuesta a las necesidades sociales que coadyuven a la preservación del orden público y la paz. 

El director de la Facultad, Alfonso Yáñez, agradeció la colaboración de otros organismos como la Organización de los Estados Americanos, el Gobierno del Estado de México, el Centro de Investigación y Docencia Económicas, la UNAM, el Tecnológico de Monterrey, University College de Londres, Fundación ICSUS y consultorías independientes, que contribuyeron a la impartición de los 15 módulos temáticos por medio de la plataforma Zoom, del 9 de octubre de 2020 al 6 de febrero de 2021.

El Comisionado de Seguridad, Federico Fernández, agradeció a la Facultad de Jurisprudencia y a la máxima casa de estudios, por brindar herramientas que permiten el aprendizaje continuo en la Ciencia Jurídica a nivel científico, táctico, operativo y analítico, que contribuirá a la mejora en el tema de seguridad y confianza en las corporaciones encargadas de la seguridad ciudadana. 

Posteriormente, se entregó el diploma que avala la formación como expertos en Análisis de Seguridad Pública a un grupo de 25 graduados pertenecientes a las corporaciones policiales y de seguridad, quienes ahora cuentan con nuevos conocimientos en Gerencia Policial, Gobernanza, Derechos Humanos, Política de Datos, Análisis de la Información y Atención de la Incidencia Delictiva.