Con 45 votos a favor, 1 en contra y cero abstenciones, este miércoles 7 de julio el Congreso de la Ciudad de México aprobó la Ley para el Reconocimiento y la Atención de las Personas LGBTTTI.
El principal objetivo de dicha legislación es garantizar los derechos a la integridad, seguridad personales, acceso a la justicia, salud, educación, trabajo y garantías laborales, así como a la participación, igualdad, no discriminación, y garantía de los derechos sexuales y reproductivos.
Aunado a esto, contempla la certeza jurídica para las personas que pertenecen a la comunidad lésbico, gay, bisexual, transexual, transgénero, travesti e intersexual.
“La #LeyLGBT establece las bases para la coordinación de diversas dependencias de la administración pública de la Ciudad de México, a fin de promover, proteger y garantizar de forma progresiva el pleno ejercicio de los derechos humanos y libertades de las personas LGBTTTI”, detalló la Comisión de Derechos Humanos del Congreso capitalino.Temístocles Villanueva fu el diputado que presentó la iniciativa de Ley LGBT (Foto: Twitter@TemistoclesVR)
El diputado de Morena (Movimiento de Regeneración Nacional), Temístocles Villanueva, celebró la decisión del Congreso local asegurando que se trata de un paso firme contra la desigualdad y en favor de los Derechos Humanos de la Diversidad Sexual en la entidad.
De igual forma, agradeció a sus compañeros y compañeras legisladores, así como a la Comisión de Derechos Humanos del órgano legislativo.La votación para aprobar la Ley LGBTT fue de 45 votos a favor, uno en contra y cero abstenciones (Foto: Twitter@TemistoclesVR)
Cabe destacar que fue Villanueva, quien se reconoc como integrante de dicha comunidad, el funcionario que presentó la iniciativa de Ley en cuestión.
“Con 45 votos a favor, el Congreso de la Ciudad de México, aprueba la #LeyLGBT. Un paso firme contra la desigualdad y en favor de los Derechos Humanos de la Diversidad Sexual en nuestra Ciudad“, manifestó el diputado en su cuenta de Twitter.Gracias a mis compañeras y compañeros diputados y al equipo de la @comision_DH, por su acompañamiento y trabajo en favor del reconocimiento de derechos de la diversidad sexual.
Por su parte, el partido que llevó al presidente Andrés Manuel López Obrador a ocupar la presidencia de la República celebró la aprobación de la iniciativa pro derechos LGBT.
”Celebramos la inclusión y los derechos de la diversidad con la aprobación de la #LeyLGBT. Enhorabuena”, indica la cuenta oficial de Morena.La Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México consideró que la Ley aprobada marca un precedente en el marco normativo (Foto: Twitter@CDHCM)
Alessandra Rojo de la Vega, también legisladora local en la Ciudad de México, reconoció el “gran trabajo” de Temístocles y señaló que es un importante avance en el reconocimiento a los derechos de esta comunidad en el estado.
“Hoy se dio un gran pasó en el reconocimiento de los derechos de la comunidad LGBT+ en la CDMX. Falta mucho por hacer pero tienen aliadxs que jamás descansaremos hasta que todes vivan felices, seguros y tranquilos. Gran trabajo @TemistoclesVR #LeyLgbt”.
En tanto, la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México consideró que la Ley aprobada marca un precedente en el marco normativo “para el respeto y garantía de quienes viven la diversidad sexual”.”#CDHCM celebra la aprobación en el @Congreso_CdMex de la #LeyLGBT, para el reconocimiento y la atención de las personas LGBTTTI, un avance importante en el marco normativo para el respeto y garantía de quienes viven la diversidad sexual”La nueva ley garantiza el respeto a los Derechos Humanos de quienes viven la diversidad sexual (Foto: Twitter@TemistoclesVR)
Organizaciones de la sociedad civil también se manifestaron al respecto. A través de redes sociales, Yaaj México refrendó que “no hay nada que curar” y aplaudió la labor legislativa de Villanueva para garantizar los derechos de las personas LGBTI+.
Reconocemos y celebramos la labor legislativa de @TemistoclesVR y su trabajo directo con sociedad civil para garantizar los derechos de las personas #LGBTI+. Bravo @Congreso_CdMex por estar del lado correcto de la historia #LeyLGBT #NadaQueCurar