La Universidad Autónoma de Coahuila compartirá sus experiencias de educación ambiental en el conversatorio virtual que organiza El Consejo Nacional de Rectores, a través de su Red de Cultura Ambiental de la Comisión de Vicerrectores de Investigación y el Centro de Educación Ambiental de la Universidad Estatal a Distancia, de Costa Rica.
La actividad será el viernes 20 de agosto y forma parte de la colaboración de la máxima casa de estudios con la UNED, con el objetivo de generar un intercambio de ideas que aporte estrategias en ambas instituciones en el tema del medio ambiente y en la manera de cómo se lleva a cabo la enseñanza en la comunidad estudiantil.
El evento se desarrollará de manera virtual transmitiéndose en la página de Facebook Agenda Ambiental Universitaria de la UAdeC @AgendaAmbientalUniversitaria a las 9:00 am hora de Costa Rica y a las 10:00 am hora centro de México.
Durante el conversatorio se impartirán una serie de conferencias como la “Educación Ambiental en el Centro de Investigación y Jardín Etnobiológico (CIJE) de la UAdeC” a cargo de Jorge Alejandro Aguirre Joya, quien se desempeña como director del Centro.
Posteriormente se desarrollará “Actividades Ambientales en el CEAV de la UAdeC”, por José Emilio Martínez Reséndiz, responsable del Centro de Educación Ambiental y Vigilancia Climática.
Para finalizar se impartirá “Educación formal e informal en la Agenda Ambiental Universitaria” a cargo de la secretaria técnica de la Agenda Ambiental Universitaria, Martha Sosa Bocardo.
Para más información visitar la página de Facebook Agenda Ambiental Universitaria de la UAdeC o comunicarse al teléfono 844.438.1543.
