El Gobierno Municipal, en conjunto con Aguas de Saltillo, comparti贸 con investigadores del Instituto Tecnol贸gico de Monterrey su experiencia en la implementaci贸n del an谩lisis de SARS-CoV-2 en aguas residuales, que se desarrolla como parte de las estrategias preventivas en la capital del Estado.
En reuni贸n virtual, el聽secretario聽t茅cnico del Subcomit茅 T茅cnico Regional Covid-19 Sureste, Ricardo Alejandro Gonz谩lez,聽se帽al贸 que este proceso en M茅xico s贸lo es llevado a cabo en Saltillo.
Es una herramienta que permite conocer de manera anticipada la presencia del SARS CoV-2 en las aguas residuales de la ciudad, lo cual permitir谩 implementar medidas espec铆ficas al contexto local.
Estas acciones forman parte de muchas otras que se han implementado en un a帽o y medio a trav茅s del Subcomit茅 T茅cnico Regional Covid-19 Sureste para el combate al Covid-19.

Dicho proceso se ha dado gracias a la coordinaci贸n con la Secretar铆a de Salud del Gobierno del Estado, el Gobierno Municipal y Aguas de Saltillo, que a trav茅s de un laboratorio local se hacen pruebas de detecci贸n del virus en aguas residuales de toda la ciudad, dividida en 11 puntos de los principales colectores.
Adem谩s, como parte de las acciones de innovaci贸n que se han realizado en la regi贸n, a trav茅s de una plataforma digital se permite una geo referenciaci贸n de los sectores con los 铆ndices m谩s altos y bajos, as铆 como su comportamiento, ya que se hace un muestreo cada tercer d铆a y se puede marcar una tendencia en los contagios.
Se dio a conocer que, por parte del Instituto Tecnol贸gico de Monterrey, campus Monterrey, se han hecho procesos similares, pero solamente en la planta tratadora de la instituci贸n, en donde sobresale la capacidad de Saltillo para poder hacer el an谩lisis en todos los sectores gracias a que聽Agsal聽cuenta con una cartograf铆a de todo el sistema de la red de agua y drenaje.

Se destac贸 que la detecci贸n del virus SARS-CoV-2 en aguas residuales de Saltillo demuestra el potencial del sistema colector para la detecci贸n de otros virus y pat贸genos, y anticipar las medidas sanitarias necesarias.
Finalmente, Ricardo Alejandro Gonz谩lez resalt贸 que se ha logrado mantener un equilibrio entre el cuidado a la salud y la reactivaci贸n econ贸mica gracias a la corresponsabilidad de sociedad, iniciativa privada y gobierno.