Lado BSalud y Alimentación

Cómo tener una vida saludable y bajar de peso luego de los 40 años

En los tiempos que corren, las personas tienden a ser sedentarias, a comer más calorías de las que queman y a consumir alimentos procesados en vez de frutas y verduras. Por ello, es muy fácil subir de peso, ya que además al envejecer el metabolismo disminuye y es más sencillo acumular grasa en piernas y brasos, por ejemplo.

Si tienes más de 40 años y quieres perder peso, ¡no te preocupes! A continuación, te compartimos 5 recomendaciones que te ayudarán a ver los resultados que tanto quieres y en muy poco tiempo.

Consejos para una vida sana luego de los 40

1. Asegúrate que el desayuno sea la comida más fuerte de tu día: varios estudios confirman que comer más calorías al inicio del día, es decir, en el desayuno, y comer ligero en la noche, ayuda a perder peso y combatir la obesidad. Asimismo, la hora en la que se come también puede reducir el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares, presión alta y colesterol elevado en la sangre.

2. Incluye proteínas en el desayuno: para que no se tenga tanto apetito el resto del día, y se pueda perder peso, las proteínas que se pueden comer son huevo, las claras, yogurt o queso cottage, la cuales ayudan en la formación de músculos.

3. Aumentar la actividad física: normalmente con la edad se hace menos ejercicio, pero tampoco se necesita correr un maratón de la noche a la mañana. Si desea perder pesoaumenta la actividad física poco a poco e incorpórala a la rutina diaria. La importancia del ejercicio que selecciones es la actividad que se puede realizar y mantener; si es algo que te agrada, aún mejor, ya que eso ayudará a que lo continúes realizando.

4. Dormir lo suficiente: los adultos necesitan entre 7 y o horas de sueño cada noche; si se duerme mal aumentan las posibilidades de subir de peso.

5. Ponerse metas realistas: por ejemplo, procurar perder 1 a 2 libras (0.45 a 0.9 kg) por semana. La mayoría de las personas lo logran con un balance entre lo que comen y el ejercicio que hacen. Algunas prefieren enfatizar el ejercicio sobre lo que comen o viceversa. La meta debe ser hacer cambios pequeños y graduales a los hábitos de vida e idealmente que se puedan incorporar para que eventualmente estos se vuelvan “un estilo de vida” y se logre mantener un peso saludable.

En este proceso, es de vital importancia la constancia y aprender a no ver estos cambios como “una dieta constante”, sino como un nuevo estilo de vida que con seguridad beneficiará tu salud y te ayudará a llevar una vida sana.