Nacional

Colectivo feminista FURIA exige la renuncia de Rosario Piedra, presidenta de CNDH

El día de hoy en punto de las 17 horas, se llevó a cabo una rueda de prensa, organizada por el colectivo feminista FURIA ( Feministas Unidas Revolucionarias Independientes Antipatriarcales ) en las instalaciones «ojo de venado», ubicado en el centro histórico de Saltillo Coahuila.

Este colectivo cuyo principal objetivo es tejer redes de sororidad para poder prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia de género contra las niñas, mujeres, adultas mayores y adolescentes en todo el Estado, dieron pie al tema de la irresponsabilidad por parte de los padres de familia en cuanto a las pensiones alimenticias no brindadas para las y los niños de México.

A su vez exigieron la renuncia de María del Rosario Piedra Ibarra, la actual Presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos CNDH, debido a que el pasado 7 de julio del presente año promovió una acción de Inconstitucionalidad, en contra de la reforma a las leyes de la Comisión de Derechos Humanos, de Instituciones y Procedimientos Electorales, de Transparencia y Acceso a la Información Pública en la que establece como un requisito para que una persona pueda ser designada como integrante, titular o candidato, no ser deudor alimentario moroso, a menos que acredite estar al corriente con el pago, cancele esa deuda o tramite el descuento correspondiente, una disposición que es iniciativa conocida como 3 de 3 contra la violencia, la cual ha sido impulsada por las Constituyentes Mx Feministas y diversos colectivos de mujeres en las entidades de todo México.

Beatriz García, integrante del Colectivo FURIA mencionó que es de suma importancia prestar atención a los temas de la violencia contra la mujer y los deudores aliemntarios, por el bien de los infantes y de las familias. Exigió justicia y la pronta renuncia de Rosario Piedra, debido a que la CNDH ha ignorado que en Yucatán, Chiapas , Coahuila, Chihuahua, Oaxaca y la Ciudad de México ya se exiga como requisito para poder ocupar un cargo en la administración pública no ser deudor de pensión alimenticia.

Yunuen Castillo invitó a las mujeres para que se sumen a los diversos colectivos, exigir justicia en el tema de los feminicidios, continuar con las marchas y luchar por los derechos de las mujeres.

Una integrante del Colectivo mencionó que en lo que va del año se han sumado 500 feminicidios en todo México y del mes de enero al mes de agosto se han generado más de 60 mil actos de maltrato y violencia contra la mujer.

Para finalizar se dijo que la CNDH debe entender que sus acciones y resoluciones deben siempre proteger a las personas del abuso de poder y de las violaciones a sus derechos por parte del Estado.