Algunos de los principales aeropuertos, bancos, medios de transporte y de comunicación en el mundo se han visto afectados en las últimas horas por una falla informática global.
Está asociada con el sistema operativo Windows y ha impactado desde vuelos, emisiones de radio y televisión, hasta operaciones de supermercados y entidades bancarias, debido a una desconexión después de que pantallas de computadoras se tornaran azules y mostraran el mensaje de “error fatal”.

Una actualización de un programa antivirus de la empresa de ciberseguridad Crowdstrike fue señalada como la responsable de la falla; el director ejecutivo de Crowdstrike, George Kurz, declaró que habían identificado el “defecto” e implementado un arreglo.
Inicialmente, la cadena satelital Sky quedó fuera del aire en Australia, aunque acaba de recuperar su señal, según las últimas informaciones. pero el aeropuerto de Sídney, en Australia, tiene a todos los aviones en tierra.
Las fallas no paran ahí, también hay en Japón, Ámsterdam y España, en donde se han formado largas filas con numerosos vuelos retrasados por un “incidente” en sus sistemas.

En Estados Unidos, las aerolíneas United, Delta y American Airlines emitieron un “alto en tierra global” para todos sus vuelos.
En India, mientras, el aeropuerto Indira Gandhi, en Nueva Delhi, decidió recurrir a un sistema manual porque sus terminales electrónicas y las pantallas con la información de vuelos están inoperables.
En total, más de 2.900 vuelos han sido cancelados o demorados globalmente.
“Nuestro equipó está completamente desplegado para garantizar la seguridad y estabilidad de los clientes de Crowdstrike, declaró Kurtz, quien manifestó sentirse “profundamente afligido” por la interrupción.
RECOMENDACIONES EN MÉXICO
En el caso específico de México, el Aeropuerto Internacional ‘Benito Juárez’, localizado en la capital mexicana, informó a través de las redes sociales que “ante el reporte de fallas en sistemas informáticos que afecta a algunas aerolíneas en varios países, recomendamos a las personas con vuelos programados este día, mantenerse en contacto con sus aerolíneas para conocer el estatus de sus vuelos”.

A nivel regional, en México el Aeropuerto Internacional de Monterrey colapsó en las terminales A, B y C. De manera inicial, se dio a conocer que los pasajeros recibieron pases de abordar hechos a mano debido a que la falla impidió la impresión de estos, al tiempo que las pantallas no arrojaron información en ninguna de las terminales.
En el caso del Aeropuerto Internacional de Guadalajara, en el estado de Jalisco, las afectaciones se reportaron desde las primeras horas de este viernes 19 de julio.