El secretario de Educaci贸n de Coahuila, Francisco Saracho Navarro, y los secretarios generales de la Secci贸n 35 y 38 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educaci贸n, Jorge Fernando Mora y Xicot茅ncatl de la Cruz, respectivamente, se reunieron para abordar temas sobre el calendario escolar, los procesos de cambio y reforma educativa.
Tambi茅n, el proyecto del Congreso de Educaci贸n pr贸ximo a efectuarse, y en el que se escuchar谩n y plantear谩n las necesidades de las escuelas de todo el estado.
Adem谩s, los acuerdos en beneficio de los trabajadores de la educaci贸n, la revisi贸n de la nueva propuesta educativa que est谩 por implementar el Ejecutivo de la Federaci贸n, el contexto con el Calendario Escolar 2022-2023, y los procesos de cambio de educaci贸n b谩sica.

Otros temas de igual importancia en la mesa de an谩lisis, fueron el marco curricular y el plan y los programas de estudio de Educaci贸n B谩sica, adem谩s de realizar un encuentro educativo con el prop贸sito de analizar los contenidos de la propuesta y sustentar las consideraciones del magisterio.
Acudieron a la reuni贸n, adem谩s, el secretario de Desarrollo Educativo del Comit茅 Ejecutivo Nacional del SNTE, Carlos Ariel Moreira Vald茅s, directivos de la Secretar铆a, y representantes de las tres secciones sindicales de Coahuila.
Se ponder贸 que el gobernador Miguel Riquelme Sol铆s reconoce en el magisterio parte de la gobernabilidad del Estado, y que gracias a este gremio Coahuila hoy tiene generaci贸n de empleo y mano de obra calificada.