Actores centrales de la producción ratificaron su compromiso con el pueblo y el Gobierno de Coahuila de avanzar juntos hacia la implementación del nuevo modelo de justicia laboral, al tiempo de impulsar una economía estable y productiva.
Ello, tras la ceremonia en el que se firmó el Pacto Coahuila 2022, este 15 de febrero, la cual encabezó el gobernador Miguel Riquelme Solís.

Con este pacto se reitera la determinación de todos los involucrados por sumar voluntades y unir esfuerzos a favor del desarrollo, crecimiento y prosperidad de Coahuila y de su gente, señaló el mandatario.
Estuvo presente la secretaria del Trabajo y Previsión Social federal, María Luis Alcalde Luján, representantes de dependencias federales; los tres Poderes de Coahuila; cámaras y organismos empresariales; asociaciones de gerentes de recursos humanos, gobiernos municipales, universidades, organismos civiles, empresas privadas y las dirigencias de las centrales obreras.
Los propósitos son formar una alianza estratégica entre Gobierno, empresas y trabajadores para avanzar hacia la implementación del nuevo modelo de justicia laboral manteniendo una economía estable y productiva; fortalecer la conciliación como forma de solución de los conflictos laborales; ampliar las estrategias de acción para que más trabajadores encuentren espacios laborales en las nuevas modalidades; y potenciar la economía local mediante la adquisición y prestación de bienes y servicios elaborados por el sector productivo de la entidad.
El gobernador señaló que Coahuila está unido y en marcha hacia la recuperación de los altos estándares productivos que siempre los han distinguido.

Aseguró que durante cuatro años el Pacto Coahuila ha demostrado que esta alianza está por encima de todo interés particular, de grupo o político, y que ha sido el mecanismo efectivo para la unión de fuerzas y hacer frente a las cambiantes circunstancias que vivimos.
“El Pacto que hoy renovamos es reconocido por la OIT como un modelo de diálogo social tanto en el país como en toda América Latina”, recordó.
El jefe del Ejecutivo Estatal expresó que se asume con compromiso la implementación de la Reforma al Sistema de Justicia Laboral.
“Buscamos que el Gobierno Federal sea un aliado estratégico en el objetivo permanente de la entidad de conservar los empleos logrados, la estabilidad laboral y el equilibrio social”, dijo.
En tanto, la titular de la STPS comentó que este encuentro es una muestra de lo que se está viviendo actualmente en el País.

“Es una muestra de la importancia que ha retomado el mundo del trabajo en México, de la discusión sobre la protección de los derechos de los trabajadores, sobre la libertad, sobre la democracia y sobre la justicia”, expuso.
Agregó que el Pacto Coahuila es un encuentro con miras a construir un mundo más justo y un mercado laboral más equilibrado.