Estatal

Coahuila, invitado de honor de Feria Internacional del Libro de Monterrey

En su 30 edición, la Feria Internacional del Libro Monterrey retomará la tradición de contar con un Estado Invitado.

En esta ocasión, Coahuila será el invitado de honor, como reconocimiento a una tierra que es cuna de escritores que han marcado un parteaguas en la historia de la literatura hispanoamericana: Enriqueta Ochoa, Manuel Acuña, Magdalena Mondragón, Francisco L. Urquizo, Julio Torri y Armando Fuentes Aguirre “Catón”.


Además de una generación de importantes escritores contemporáneos coahuilenses o avecindados en la entidad, como Luis Jorge Boone, Julián Herbert, Mercedes Luna, Claudia Berrueto, Esther García, Carlos Velázquez, Vicente Alfonso y Víctor Palomo, entre muchos otros.


La Secretaría de Cultura de Coahuila, a través de la Dirección de Cultura Escrita, se sumará a la FILMTY con una programación de diálogos y conferencias para acercar a todos los asistentes la obra literaria e histórica de los escritores coahuilenses más notables.


En la actualidad, el Estado de Coahuila promueve un proyecto innovador que involucra a todas las generaciones y favorece la equidad, igualdad y convivencia, que garanticen los derechos culturales, permitan ampliar sus horizontes y expectativas de crecimiento.


En este tenor, Consuelo Sáizar de la Fuente, directora general de la Feria del Libro Monterrey, comentó: “La invitación a Coahuila como Estado Invitado de Honor en la edición de su aniversario número 30, que se celebrará del 8 al 16 de octubre, honrará el diálogo literario que sostienen los dos estados hermanados por la geografía, una historia en común y un admirable intercambio cultural”.


Por su parte, Ana Sofía García Camil, secretaria de Cultura de Coahuila, expresó su beneplácito.

“Ser el Estado Invitado de Honor de la FILMTY significa tener acceso a una de las ferias del libro más importantes de México. Nos sentimos muy honrados en poder participar con lo mejor de las letras y cultura de los coahuilenses”, dijo.


Como Estado Invitado, Coahuila reforzará a través de las letras, la academia, la música y las artes, sus vínculos con la región, presentando a un público tan receptivo como el de Nuevo León lo mejor de su producción histórica y contemporánea.


La participación de Coahuila en este encuentro literario se integra por 10 actividades literarias, cinco académicas y cinco artísticas.


Dentro de las actividades tanto literarias como académicas contaremos con la participación de al menos 30 escritoras y escritores coahuilenses.


Dentro de la propuesta literaria de Coahuila se contemplan diversos temas, entre ellos, El Premio Manuel Acuña, Premio Nacional de Cuento Breve y Literatura Digital Julio Torri, el trabajo de escritores contemporáneos coahuilenses consolidados y emergentes, y géneros como la poesía, narrativa y literatura digital.