A pocas semanas de concluir esta administraciónestatal, Coahuila se consolida como un Estado en permanente desarrollo económico, con la continua formalización de nuevas inversiones o expansión de las ya instaladas, dijo el gobernador Miguel Riquelme Solís.
Sostuvo que la seguridad, la mano de obra calificada y la certidumbre para los inversionistas (nacionales y extranjeros), así como la paz laboral y el grado de escolaridad de su fuerza trabajadora, son principales atractivos para la llegada de más empresas o la ampliación de las ya instadas en nuestro territorio.
“A todo lo anterior se suma su posición geográfica estratégica, su infraestructura urbana y a la permanente coordinación con las autoridades federales y municipales y con el sector productivo”, refirió.
Señaló que su administración impulsa la diversificación de la economía hacia distintas regiones de la entidad, con la finalidad de expandir su desarrollo y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
2023, EL MEJOR AÑO EN GENERACIÓN DE EMPLEOS
Miguel Riquelme recordó que, de enero a septiembre, Coahuila logró que 2023 alcanzara el estatus del año con más empleos generados en la presente administración estatal, con 42 mil 33.
Sólo en el noveno mes del año la cifra fue de 2 mil 774, situación que permitió a 2023 ser considerado como el de mayor creación de fuentes laborales en la entidad.
Miguel Riquelme citó algunos de los proyectos consolidados en Coahuila en las semanas recientes, como la empresa HNI, en Arteaga, donde se invirtieron 106 millones de dólares y se generaron mil 350 empleos, mientras que, en junio, se consolidaron las inversiones de las empresas Exa Industries, en Matamoros, y SA Automotive, en Ramos Arizpe, con 56 y 16 millones de dólares, respectivamente.
En tanto, en agosto, la expansión de GHSP México, en Saltillo, con inversión de 10.2 millones de dólares.
Asimismo, en septiembre se consolidaron las inversiones de Matro Planta II (Arteaga); la VI Planta de Martinrea en Coahuila (Ramos Arizpe), y el Parque Industrial Frontera (en la localidad del mismo nombre), con erogaciones de 21, 85 y 17 millones de dólares, respectivamente.
De la misma forma, se anunció el Proyecto Norte Pilgrims, con sede en Cuatro Ciénegas, con una inversión de 12 millones de dólares y la generación de 140 empleos directos y más de 300 indirectos.
También en mayo, con una inversión de 350 millones de dólares y la generación de mil 200 empleos, se anunció la llegada a Coahuila de la empresa Xusheng, en Saltillo.
Además, en Ramos Arizpe la empresa Lennox International, especializada en aire acondicionado y calefacción eléctricos, colocó la primera piedra de lo que será su Área Comercial y cuarta planta en Coahuila, proyecto en el que invertirán 122.5 millones de dólares, con 700 nuevas fuentes laborales.

