La Comisión Nacional del Agua informó que alrededor de 210 presas del país se han afectado debido a la sequía por la que se está atravesando una considerable parte de todo el territorio nacional, en los últimos días se ha registrado un déficit en sus niveles, a comparación con los que han surgido en el 2020.
Conagua ha informado que 210 presas que se están monitoreando solamente se encuentran dos con almacenamiento completo y 111 con un promedio de 26% , mientras que los embalses cuentan con un déficit de 10 puntos.
En el sector que pertenece al almacenamiento de presas por estado, la Conagua identificó que en 13 entidades la situación es alarmante, Sinaloa es uno de los más bajos, con un promedio a 47% de llenado, Coahuila en 40 por ciento y Querétaro a 20.
Durante la semana pasada, temperaturas máximas arriba de 35 grados centígrados principalmente en regiones del Pacífico norte, el occidente, la sierra madre oriental y el sureste de México.
Además se realizó una observación en donde se encuentran a 3 grados por arriba del promedio de las regiones de Chihuahua, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Hidalgo, Veracruz y Oaxaca.
