Con el fin de promover y comercializar los productos y destinos turísticos de la entidad, Coahuila participó en diferentes foros nacionales e internacionales para generar visitas al estado, y además fue sede de eventos de talla mundial.
Participó en el Festival de Viajes y Aventuras en Monterrey, su principal destino emisor, y en el Segundo Tianguis Turístico Digital de México 2021.
Tras la participación “En busca del mejor asador de México” en Puebla, en colaboración con la World BBQ y la Asociación Mexicana de BBQ y Asados, Coahuila obtuvo la sede para la edición 2022 del evento de carne asada más importante de México.

La Secretaría de Turismo presentó el Catálogo de Experiencias Turísticas, muestra digital de las vivencias que ofrece el estado a los visitantes.
“Este año se formó parte del 49 Festival Internacional Cervantino, el evento de arte y cultura más importante de Latinoamérica, donde se instaló un espacio para la promoción turística y pusimos en valor nuestros Pueblos Mágicos, nuestra riqueza enológica y paleontológica ante más de 19 mil personas de todo el País”, dijo.
“El Estado fue invitado especial en el Vallarta-Nayarit Gastronómica 2021, el encuentro de profesionales de la gastronomía más reconocido de México a nivel mundial, donde se presentaron los Vinos de Coahuila y los platillos tradicionales”, abundó.
“En el Tianguis Turístico 2021 en Mérida, Yucatán, el evento de comercialización más grande e importante de México, se presentó la Ruta de Vinos y Dinos, los siete Pueblos Mágicos, la riqueza paleontológica y los Vinos de Coahuila; se concretaron mil citas de negocios con empresas turísticas de diversos países”, comentó.

Como sede de grandes eventos, destaca la Ruta Coahuila 1000, la competencia deportiva y turística de mayor calidad y nivel de seguridad en México; el recorrido incluyó nueve municipios de las regiones Sureste y Laguna, y participaron 240 pilotos de Coahuila y México, Brasil, Colombia, Estados Unidos y Puerto Rico; la derrama económica que dejó fue de alrededor de 35 millones de pesos.
Igualmente se resalta la Gran Carrera Panamericana, evento internacional con más de 70 años de historia, ícono del automovilismo en México.
“Por segundo año consecutivo concluyó en nuestro estado brindando proyección nacional e internacional, un retorno superior a los 60 millones de pesos en materia de promoción y una derrama directa superior a los 15 millones de pesos con más de 10 mil espectadores en su paso por Coahuila”, expuso la funcionaria estatal.
Coahuila se posicionó como uno de los mejores destinos para llevar a cabo eventos al aire libre, como cabalgatas, competencias atléticas, recorridos automovilísticos y ciclistas, entre las que destacan el Ultramaratón, Ventana al Cielo, la Ruta Clásicos Mágicos, Parras Bike, Ruta Raptors, la Ruta de la Elegancia y las Expos de Autos Clásicos, entre otros.

Para 2022, Coahuila será sede del Mexico Selection by Concours Mondial de Bruxelles y de la Conexión Turística Binacional, dos eventos de gran proyección turística internacional.