Como resultado del trabajo en equipo, Coahuila destaca en México por aplicar el Programa de Implementación Multicéntrica de las Acciones Básicas de Seguridad del Paciente, en virtud de que el 80 por ciento de los 56 hospitales y centros de salud evaluados, públicos y privados, registraron niveles de aprobación por encima de 90 por ciento.
En la entrega de reconocimientos a esas Unidades, a través de personal médico y de enfermería, el director General del Consejo de Salubridad General de la Secretaría de Salud Federal, José Ignacio Santos Preciado, resaltó que en 2019 se firmó un convenio con el gobierno estatal para evaluar y poner en práctica la mejora en la atención que se brinda a las y los pacientes en el estado.
Lo anterior llevó a Coahuila a ser modelo en la implementación de este Programa, con la capacitación, asesoría y evaluación de la implementación de las acciones básicas de seguridad del paciente.

El funcionario federal y el secretario de Salud de Coahuila, Roberto Bernal Gómez, presidieron la ceremonia, donde el funcionario federal destacó la participación y el liderazgo de Coahuila en diversas acciones coordinadas con el CSG.
Entre ellas destacan la actualización del modelo de procesos, de formación, de capacitación y apoyo para el desarrollo de los mecanismos de evaluación de los diversos rubros de la atención al paciente.

“Coahuila es ejemplo en materia de calidad y atención médica, y en seguridad del paciente”, detalló.
En tanto, Roberto Bernal Gómez, resaltó que en mayo de 2019 Coahuila se echó a cuestas un gran reto para otorgar servicios de calidad en la atención a pacientes de nosocomios y centros de salud públicos y privados de la entidad.

“Le entramos duro porque el objetivo era mejorar la calidad de los hospitales; que fueran seguros, de calidad”, y no obstante las dificultades derivadas de la pandemia, nunca se bajó la guardia”, indicó.
“El 80 por ciento de los establecimientos aprobaron con más del 90 por ciento, están muy bien calificados, superaron las etapas de difusión, capacitación y evaluación correspondientes”, añadió.