Estatal

Clausura IEC jornadas de Red de Mujeres Electas en Coahuila

El Instituto Electoral de Coahuila, a través de su Comité de Paridad e Inclusión, en coordinación con la Asociación Mexicana de Consejeras Estatales Electorales, y el Instituto Nacional Electoral, llevaron a cabo la Clausura de las Jornadas Regionales de la Red de Mujeres Electas en Coahuila.

En el evento de clausura contó con la presencia de diputadas locales, presidentas municipales, sindicas y regidoras, así como del consejero presidente del IEC, Rodrigo Germán Paredes Lozano, además de las consejeras electorales de este órgano colegiado, Leticia Bravo Ostos, Beatriz Eugenia Rodríguez Villanueva y Madeleyne Ivett Figueroa Gámez, integrantes y presidenta del Comité de Paridad e Inclusión.

En el desarrollo del primer día de actividades, se contó con la participación de: Olga Viridiana Maciel Sánchez, Consejera Presidenta del Instituto Estatal Electoral de Baja California y Presidenta AMCEE, A.C., Adriana M. Favela Herrera, Consejera Electoral del Instituto Nacional Electoral, Rosselvy del Carmen Domínguez Arévalo, Consejera Electoral del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco, Eva Barrientos Cepeda, Magistrada Presidenta de la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, , Itzel Aguilar Ambrocio, Vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica de la Junta Local Ejecutiva del INE Coahuila y Eneida Sánchez Zambrano,  Directora para la Igualdad de Género del Gobierno del Estado de Coahuila.

Rodrigo Paredes destacó lo importante que es para el Instituto apoyar en el fortalecimiento de esta Red de Mujeres Electas de Coahuila, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, así como agradeció el esfuerzo de las Consejeras Electorales, que pertenecen al Comité de Paridad e Inclusión de este Órgano Electoral, Madeleyne Figueroa, Leticia Bravo y Beatriz Rodríguez, ya que sin ellas este evento no sería posible, y reafirmó el compromiso del Instituto con las mujeres coahuilenses.

La Primera temporada de las Jornadas de la Red de Mujeres Electas de Coahuila, se realizó del 14 de octubre al 26 de noviembre de 2022 divididos en nueve episodios donde las integrantes de esta red pudieron atestiguar las diferentes conferencias y mesas de trabajo dirigidas por profesionistas expertas en el tema, esto con la finalidad de contribuir a la erradicación de la Violencia Política en Razón de Género, y así preparar y fortalecer a las diferentes integrantes, quienes además se destacan por ser funcionarias públicas de los ayuntamientos y diputadas locales del H. Congreso de Coahuila.

La Red de Mujeres Electas en Coahuila está conformada por 250 mujeres de la siguiente manera:

CargosCantidad de integrantes
Presidentas Municipales9
Síndicas39
Regidoras160
Diputadas Locales12
Otros cargos de los municipios30