Internacional

Cientos de niños afrocaribeños enviados a escuelas para “subnormales» en R.U.

Alfred Doulton, en 1969, argumentó que los niños antillanos en general tenían un coeficiente intelectual más bajo.

Londres, Inglaterra. – (Agencias) De acuerdo con la BBC, entre las décadas de los sesenta y setentas, cientos de niños afrocaribeños fueron calificados como “educativamente anormales” en el Reino Unido, en una acción de racismo que dañó seriamente a quienes sufrieron la selección.

Los niños fueron enviados a escuelas especiales para niños considerados “poco inteligentes”. Por primera vez, algunos exalumnos han decidido contar sus experiencias para un documental de la BBC.

Los cientos de niños negros que acabaron en escuelas para "subnormales" en Reino  Unido en las décadas de los 60 y 70 | EL IMPARCIAL | Noticias de México y  el mundo
Noel Gordon

En la década de 1970, cuando tenía 6 años, Noel Gordon fue enviado a lo que se conocía en aquel momento como un internado «educativo para subnormales» (ESN), situado a 24 kilómetros de su casa.

«Esa escuela era un infierno», dice Noel. «Pasé 10 años allí, y cuando me fui a los 16, no pude conseguir trabajo porque ni siquiera podía deletrear o llenar una solicitud de empleo».

Aproximadamente un año antes de unirse a la escuela ESN, Noel había sido ingresado en el hospital para que le extrajeran un diente.

Los cientos de niños negros que acabaron en escuelas para “subnormales” en Reino  Unido en las décadas de los 60 y 70 | MUNDO | EL COMERCIO PERÚ
Noel Gordon

Le administraron un anestésico, pero resultó que tenía anemia de células falciformes no diagnosticada y el anestésico desencadenó una reacción grave que lo afectó.

Noel dice que los problemas de salud resultantes lo llevaron a ser percibido como una personas con dificultades de aprendizaje y a ser recomendado para una «escuela especial». Sin embargo, ni él ni sus padres recibieron ninguna prueba o explicación de su discapacidad.

«Alguien vino y dijo que habían encontrado un internado especial con una matrona donde se ocuparían de mis necesidades médicas», dice Noel. Durante esa conversación también dijeron que Noel era «un idiota. Estúpido».

La amnesia colonial y el escándalo Windrush — NGRXSMGZ

Pero los padres de Noel no se dieron cuenta de que su nueva escuela era para los llamados «subnormales» desde el punto de vista educativo. Se habían mudado a Inglaterra desde Jamaica a principios de los años 60 y tenían grandes expectativas en la educación de su hijo.

Sus padres sólo se dieron cuenta de qué tipo de escuela era, hasta que Noel, que entonces tenía 7 años, fue golpeado por un alumno de 15 años y su padre lo visitó por primera vez.

Recuerda que su padre le dijo al director: «Esta es una escuela para niños discapacitados», utilizando un término obsoleto.

Milk and Biscuits at Primary School | Trinidad caribbean, Jamaican culture,  Port of spain

Dice que el director respondió: «Sí, pero no nos gusta usar esa palabra, los llamamos aprendices lentos».

Un informe de la autoridad local filtrado en 1969, escrito por un director llamado Alfred Doulton, argumentó que los niños antillanos en general tenían un coeficiente intelectual más bajo.

La etiqueta

De acuerdo con la BBC, el término «educativamente subnormal» derivó de la Ley de Educación de 1944 y se utilizó para definir a quienes se creía que tenían una capacidad intelectual limitada.

Los cientos de niños negros que acabaron en escuelas para "subnormales" en Reino  Unido en las décadas de los 60 y 70
Gus John

«Esa etiqueta hizo que los niños se sintieran inferiores», dice el profesor Gus John, activista de la educación, quien llegó a Reino Unido desde el país insular caribeño Granada en 1964 como estudiante, y pronto se dio cuenta del problema.

«Los estudiantes de las escuelas ESN no irían a la universidad. Si tenían suerte, se convertirían en labradores. El término paralizaba y mataba cualquier sentido de autoconfianza y ambición».

Las escuelas primarias y secundarias de ESN clasificaban a los niños entre los que tenían «discapacidades de aprendizaje moderadas», discapacidades de aprendizaje «graves» o aquellos «imposibles de enseñar».

Recognising The Work Of Supplementary Schools For Black British Children |  Grazia

Estas categorías eran amplias y cuando se recomendaba a los estudiantes para las escuelas ESN, los profesores y psicólogos no siempre daban razones sólidas.

Si bien algunos de estos centros tenían buenos ejemplos de enseñanza, en la mayoría se pasaban por alto las necesidades de los alumnos. Los estudiantes afrocaribeños fueron enviados a estas escuelas en proporciones significativamente más altas.

Los realizadores del documental vieron un informe de 1967 de la ahora desaparecida Inner London Education Authority (ILEA, la Autoridad de Educación del Interior de Londres), que mostraba que la proporción de niños inmigrantes negros en las escuelas ESN (28%) era el doble que la de los de las escuelas ordinarias (15%).

Britain's racist 1970s education policies still resonate today | Sally  Tomlinson | The Guardian

“El porcentaje de niños negros en las escuelas ESN comparado con el de las escuelas normales era escandaloso», dice Gus John.

Como explica Gus John, los exámenes utilizaban referencias y vocabulario con los que los niños caribeños recién llegados no estaban familiarizados.

«Un elemento clave fue el idioma», dice el profesor John. «Si habían crecido en un hogar jamaicano, usaban inglés jamaiquino —patois o criollo—.

Faces of the Windrush children reveal a mix of emotions | Daily Mail Online

«El problema que tenía la mayoría de los estudiantes caribeños era que como era un derivado del inglés estándar, nadie creía que necesitaran apoyo con el idioma».

Como resultado, no recibieron la ayuda adicional que recibieron otros niños inmigrantes que no hablaban inglés antes de llegar.