Local

Centro de Estudios de la Frontera Norte abrirá nuevas oficinas en Arteaga, Coahuila

El Centro de Estudios y Proyectos para la Frontera Norte Ingeniero Heberto Castillo Martínez anunció la instalación de su nueva sede en el municipio de Arteaga, Coahuila.

Este movimiento tiene como propósito impulsar proyectos estratégicos en desarrollo económico, innovación y colaboración internacional que beneficien tanto a la región como a la comunidad mexicana en América del Norte.

El anuncio fue realizado por Jaime Martínez Veloz, presidente del Centro, quien destacó la importancia simbólica de esta decisión, pues el municipio de Arteaga es un punto clave para el desarrollo regional.

Martínez Veloz recordó que el economista coahuilense Adrián Rodríguez García había propuesto en su momento la creación de una universidad internacional en la zona, lo que refuerza el propósito de seguir impulsando iniciativas que fortalezcan la región.

La instalación de las oficinas del Centro será posible gracias a la colaboración con la Unión de Colonias Populares de Coahuila, una organización con la que el Centro de Estudios ha trabajado de manera estrecha durante más de 40 años.

La nueva sede estará ubicada en la colonia Universidad Universo de Arteaga, un lugar emblemático que permitirá coordinar esfuerzos y diseñar políticas públicas que impacten positivamente a los habitantes de los estados fronterizos y a los mexicanos en el extranjero.

A lo largo de los últimos seis años, el Centro ha desarrollado investigaciones y publicaciones sobre temas como economía, migración y medio ambiente, lo que le ha permitido posicionarse como un referente en el análisis de los desafíos y oportunidades de la región fronteriza.

Con su nueva sede en Arteaga, el Centro de Estudios proyecta fortalecer su impacto social y continuar trabajando en la innovación tecnológica y sustentabilidad de la región.