Rumbo a la celebración de la Convención Nacional e Internacional de las Asociación Mexicana de Agencias de Viajes que se llevará a cabo en Coahuila el próximo año, inició en Torreón la Asamblea General Ordinaria de esta organización, que con sus 75 años de historia es uno de los organismos más antiguos en el sector turístico de México.
Azucena Ramos Ramos, secretaria de Turismo y Desarrollo de Pueblos Mágicos de Coahuila, asistió a la ceremonia de arranque de actividades, donde se contó con la presencia de Eduardo Paniagua Morales, presidente Nacional.
Al evento asisten 60 representantes de las 31 asociaciones filiales de todo el País, a través de las que se cuenta con más de 600 socios activos en el País y 40 en Coahuila.
Durante cuatro días, los representantes de la AMAV tendrán jornadas de trabajo en Torreón y harán visitas para conocer la oferta turística de los Pueblos Mágicos de Parras de la Fuente y Viesca.

El objetivo con este reencuentro es dar oportunidad a la retroalimentación y establecer acuerdos y planes de trabajo para los agentes de viajes del País.
En su mensaje, la titular de Turismo de Coahuila destacó que el 2020 ha representado múltiples retos para todos los sectores.
«Actualmente se vive una fuerte transformación de todos los modelos de negocio, donde la tecnología, la creatividad, el trabajo en equipo y la innovación han sido la clave», dijo.
Además se tomó protesta para un segundo periodo a Maricela Castro Segovia como presidenta de AMAV filial Coahuila.
La Asociación Mexicana de Agencias de Viajes es una organización nacional dedicada a la profesionalización y vinculación de sus filiales con las empresas de servicios turísticos, a través de la innovación tecnológica, proyectos y promoción a nivel nacional e internacional, mediante la mejora continua.
