Estatal

Celebran en Coahuila 72 aniversario del voto de la mujer en México

*Con conversatorio con mujeres políticas.

En el marco de la conmemoración del aniversario del voto de las mujeres en México, este 23 de octubre se llevó a cabo el Conversatorio “A 72 años del voto de la mujer, ¡aquí estamos!”, evento organizado por el Instituto Electoral de Coahuila, el Congreso del Estado de Coahuila, el Tribunal Electoral del Estado de Coahuila, la Secretaría de las Mujeres en la entidad, y el Observatorio de Participación Política de las Mujeres en Coahuila.

En este espacio de reflexión y diálogo que tuvo como sede a la Universidad La Salle Saltillo, expertas en la política compartieron diferentes visiones y retos desde su experiencia, con la finalidad de impulsar la participación y liderazgo de otras mujeres, y fortalecer el compromiso de las nuevas generaciones con la igualdad sustantiva, la democracia paritaria y el ejercicio pleno de los derechos políticos de las mujeres. Además, reconocieron el legado de quienes abrieron camino a la participación de las mujeres en la vida pública.

Para ello se contó con la participación de Dulce María Sauri Riancho, exgobernadora y exdiputada Federal por el Partido Revolucionario Institucional; María Teresa Ortuño Gurza, exsenadora de la República por el Partido Acción Nacional; y Patricia Mercado Castro, diputada federal por Movimiento Ciudadano.

En su mensaje de bienvenida, la diputada presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, Luz Elena Morales Núñez, recordó que “Coahuila fue uno de los primeros estados en reconocer los derechos políticos de las mujeres, incluso antes que a nivel nacional. A 72 años de la primera vez que la mujer votó en México, rendimos un homenaje a las pioneras, reconocemos a las presentes y asumimos el compromiso de seguir abriendo a las que vienen”.

Por su parte, Karla Verónica Félix Neira, magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Estado de Coahuila, detalló que “el Conversatorio tiene como intención conjuntar visiones diferentes de mujeres que tienen un denominador común: son mujeres que han llegado, se han mantenido y son un ejemplo de inspiración para hacernos saber que es importante que estemos, de lo contrario, alguien más va a ocupar nuestro lugar”.

La Secretaria de las Mujeres y presidenta del OPPMC, Mayra Lucila Valdés González, expresó que el primer voto de la mujer “es un momento emblemático que nos recuerda la fuerza, perseverancia y compromiso de quienes, desde distintos espacios y generaciones, han luchado por un país más justo y equitativo. El voto es una conquista histórica construida con años de lucha, silencios rotos, de tocar puertas hasta que lograron abrirse. Celebramos todo lo que esto ha significado para el cambio social, político y cultural del país”.

Óscar Daniel Rodríguez Fuentes, residente del IEC, fue el encargado de presentar y compartir las semblanzas de la moderadora del Conversatorio, Mayra Lucila Valdés González, y de las panelistas. ´