La Universidad Autónoma de Coahuila celebró el décimo aniversario del Centro de Estudios e Investigaciones Interdisciplinarias, década de impacto académico y social a través de la investigación interdisciplinaria.

La directora del CEII, Josefina Rodríguez González, destacó este 5 de diciembre la trayectoria del Centro, fundado en 2014 y ratificado en 2019.

Reconoció la visión de Santiago Chío Zulaica, pionero en la creación de programas como la Maestría en Promoción y Desarrollo Cultural en 2005 y el Doctorado en Ciencias y Humanidades en 2008, programas innovadores por su enfoque interdisciplinario y modalidad virtual sincrónica.

Rodríguez González, agradeció el apoyo de autoridades y colaboradores que contribuyeron a su consolidación, con avances registrados como la incorporación de nuevos investigadores, en la creación de dos programas de posgrado, y el establecimiento de convenios con instituciones de prestigio como la UNAM, el IPN y universidades de Costa Rica y Argentina, además de la movilidad internacional de estudiantes y el reconocimiento de dos programas en el Sistema Nacional de Posgrados del Conacyt.

Por su parte, el fundador del CEII, Santiago Chío, destacó la convergencia de múltiples actores y procesos que hicieron posible la creación del Centro, con recuerdos personales y profesionales que reflejan la importancia de las conexiones humanas y la colaboración a lo largo de su vida, lo que dijo, fueron un «eslabón» que contribuyó a construir la historia del Centro.

En su mensaje, el coordinador de Investigación y Posgrado de la UAdeC, Luis Gutiérrez Flores, destacó la importancia de la Investigación interdisciplinaria en Ciencias Sociales y Humanidades para abordar los retos de una sociedad marcada por avances tecnológicos y desafíos globales.

Señaló el impacto del CEII en la formación de especialistas que contribuyen al desarrollo intelectual, social y cultural en la región y el país, al tiempo que reconoció la labor de fundadores, estudiantes, docentes, y la administración central por su compromiso en fortalecer este espacio.