El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, encabezado por Alfonso Cepeda Salas, celebró la decisión de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, para que la representación sindical esté presente durante todos los procesos que se realicen en la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros y que se flexibilicen los trámites en los cambios de centros de trabajo, con el fin de garantizar el respeto de los derechos laborales de los docentes.

Luego de que el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, y el mismo titular de la USICAMM, Mario Rafael Llergo Latourniere, acudieron a instalaciones del SNTE para anunciar que está listo el decreto presidencial que modificará el funcionamiento de esta unidad, Cepeda Salas expresó su agradecimiento a la mandataria, porque con hechos le está cumpliendo al magisterio.
“Qué bueno que los secretarios generales y los comités seccionales de todo el país van a ser tomados en cuenta para todos los procesos de USICAMM, antes, durante y después de cada uno de ellos, y que se respete el derecho que ha sido conculcado hasta la saciedad de las trabajadoras y los trabajadores de la educación.

Tenemos una gran presidenta que sabe cumplir su palabra”, expresó.En tanto, el secretario Delgado Carrillo anunció que estos cambios se darán mediante un decreto presidencial, en tanto inicia un nuevo periodo legislativo en el que el Ejecutivo Federal presentará una reforma a la Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros que eliminará definitivamente la USICAMM.
Por su parte, el titular de la USICAMM destacó que, en la ruta para desaparecer a ese organismo, la primera instrucción que recibió al asumir el cargo fue “trabajar con la expresión sindical mayoritaria, que es el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, para que, a través de acuerdos y criterios orientadores en los procesos, ir flexibilizando requisitos sin dejar de atender las disposiciones de ley”.

Detalló que las asignaciones de centros de trabajo serán de manera presencial y por nivel educativo. Además, se recibirán las solicitudes de todas las maestras y los maestros que de manera voluntaria busquen cambiarse de adscripción y el único factor será la antigüedad.